- Martes del mes de mayo de 18:00 a 20:00 horas en Santa Cruz de La Palma.
- 7 de abril, 12 y 26 de mayo a las 17:00 horas en Breña Alta.
- Martes 8 de abril y 22 de abril a las 17:00 horas en el CEIP San Vicente Ferrer. Franceses. Garafía.
- Martes 8 de abril y 22 de abril a las 17:00 horas en el CEIP San Vicente Ferrer. Franceses. Garafía.
- Lunes 7 de abril y lunes 21 de abril, a las 17:00 horas en el Salón 1 de la Casa de la Cultura de Santo Domingo. Garafía.
- A partir del martes 18 de marzo de 2014. A las 17:00 horas en la Casa de la Cultura de El Paso.
Este mes se pone en marcha “Educar en Familia”, un programa de formación presencial destinado a los padres y madres, que ha sido diseñado teniendo en cuenta las aportaciones de las familia con el fin de impulsar la participación en la educación. Los interesados a estos talleres podrán asistir sin ser necesaria la inscripción previa y contarán además de servicio de guardería gratuita hasta el mismo día, para que puedan acudir a esta importante formación que es totalmente gratuita.
El principal objetivo de estos talleres eminentemente prácticos se basan en potenciar las fortalezas y capacidades de las familias para poder hacer frente al ejercicio de la paternidad y maternidad compartida.
El Paso.
El próximo martes 18 de marzo a las 17:00 horas, la Casa de la Cultura acogerá el primer taller denominado“El refuerzo positivo” y que será impartido por la psicóloga Nieves Afonso Van de Walle. En esta jornada se trabajará con los padres y madres fórmulas educativas prácticas para destacar lo mejor de los más pequeños, sus cualidades y virtudes.
El 22 de abril de nuevo en la Casa de la Cultura y a la misma hora, comenzará el taller “No porque te quiero”, impartido por la psicóloga Lorena Pérez Herrera, quien dará las claves para que los padres y madre sepan poner los límites y normas para una mejor educación de sus hijos.
Y ya a la semana siguiente, el martes 27 de mayo, el programa educativo, finalizará con el taller “hacia una educación en valores”, por la socióloga Diana Pérez Concepción.
Garafía:
En Santo Domingo, lunes 7 de abril y lunes 21 de abril de 17:00 a 18:30 horas en el Salón 1 de la Casa de la Cultura.
En Franceses. Martes 8 de abril y martes 22 de abril de 17:00 a 18:30 h en el CEIP San Vicente Ferrer.
Información en el Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento. Teléfono: 922400053.
Breña Alta.
Para el 7 de abril, El refuerzo positivo: Destaquemos lo mejor de nuestros hijos e hijas, a cargo de la Psicóloga Dª Carmen Nieves Afonso Van de Walle, en el CEIP Miranda de 17:00 a 19:00 horas.
Para el 12 de mayo, ¿Cómo se relacionan nuestros hijos con la tecnología?: Móvil, videojuegos, reproductores de audio e imágenes, …, a cargo del Psicopedagogo D. Sixto J. Pérez González, en el CEIP Botazo de 17:00 a 19:00 horas.
Para el 26 de mayo, ¡Participemos en nuestra comunidad educativa!: La implicación de los padres, a cargo de la Psicóloga Dª Lorena Pérez Herrera, en el CEIP Manuel Galván de las Casas de 17:00 a 19:00 horas.
Para solicitar más información, contactar con la Concejala de Educación Dª María Isabel Pérez Reyes en el Telf. 922437009.
Santa Cruz de La Palma
Las sesiones se celebran todos los martes del mes de mayo en horario de 18:00 a 20:00 horas, en la Biblioteca de Teatro Antonio Abdo de la capital insular (calle Virgen de la Luz, nº8), y el plazo de inscripciones permanece abierto a través del teléfono de la concejalía de Servicios Sociales (922418161/63) o en la propia biblioteca en los días de sesión.
El programa del ciclo consta de cuatro citas. La jornada inaugural (el próximo martes, día 6), correrá a cargo de la psicóloga Carmen Nieves Afonso Van de Walle, quien ofrecerá la charla “Desarrollemos el talento y el potencial de nuestros hijos e hijas”.
En posteriores jornadas se abordarán los temas “Educación Afectiva: Cómo se manifiestan las emociones y sentimientos en la familia”, por la socióloga Diana Pérez Concepción (día 13), “La adolescencia: una etapa clave en el desarrollo de nuestros hijos e hijas”, impartida por la pedagoga Laura Pérez Lorenzo (día 20) y “Cómo se relacionan nuestros hijos e hijas con la tecnología: móvil, videojuegos, reproductores de audio e imágenes”, con la psicóloga Susana Pérez Santos como ponente (día 27).