Como todos los años, el ayuntamiento de esta Villa organiza una serie de actos para conmemorar este día.
El Ayuntamiento Pleno en sesión ordinaria de fecha treinta y uno de marzo de mil novecientos noventa y nueve y con motivo de la proximidad del 3 de abril de 1999, fecha en que se cumplió el XX aniversario de las primeras elecciones municipales democráticas adoptó, entre otros, el acuerdo de “Declarar en lo sucesivo, el 3 de abril como “Día del Municipio…”. Para celebrar este gran día, al igual que todos los años precedentes, desde el ayuntamiento se han programado una serie de actos.
Programa:
JUEVES 3 DE ABRIL “Día del Municipio”
12:00 h Programa especial del Día del Municipio en Radio Luz
10:00 h a 17:00 h. Visita de usuarios del Centro Ocupacional “La Traviesa”, de Isonorte. Realizarán ruta guiada: partiendo del Parque Cultural La Zarza, donde realizarán visita a este Parque Cultural, hasta llegar a San Antonio del Monte, donde visitarán la Granja Experimental del Cabildo. Al finalizar disfrutarán de una comida y actividades de Ocio y Tiempo Libre en el Recinto de San Antonio del Monte.
19:00 h Inauguración de las exposiciones: “Garafía, imagen de La Palma en los años 60” del Cabildo Insular de La Palma y “Agropaisajes Insulares, Cultivo de la Almendra” de ADER La Palma. Salas de Exposiciones. Planta Alta de la Casa de la Cultura.


Dentro del acto de inauguración se llevarán a cabo otras actividades:
- Charla “Agropaisajes, una oportunidad para la almendra palmera”. Ponentes: Luis Hernández Cabrera (Responsable del Proyecto) y Rafael Lorenzo Rodríguez (Responsable del trabajo de campo).
- Proyección del documental «Los Almendreros” de Rafael Lorenzo.
- Intervención del fotógrafo César García Rodríguez (César GR) de la exposición Agropaisajes Insulares
- Charla “Garafía, imagen de La Palma en los años 60”. Ponente Manuel Poggio Capote, Investigador y Técnico del Archivo General Insular de La Palma.
- Inauguración de las exposiciones.
- Degustación de almendras de “La Palma Delicatessen” y productos locales.
VIERNES 4 DE ABRIL
18:00 h Taller «Delicias Silvestres: conoce las plantas silvestres comestibles de tu entorno» impartido por Cecilia Hosinsky y Ramón Pedrianes. En la Casa de Los Barreros, Las Tricias.

20:00 h Concierto “Intimando con Pablo Díaz”: hará un recorrido por canciones de Silvio Rodríguez y otros cantautores de la Nueva Trova Cubana. Casa de Los Barreros. Las Tricias
SÁBADO 5 DE ABRIL
16:00 h Misa en honor de San Vicente Ferrer, a continuación procesión acompañada por la Banda Municipal de Música “Salvatierra”. Brindis para los asistentes. Franceses.
20:30 h I Encuentro “Parrandeando” con el Grupo Camariño de Puntagorda y la Parranda Los Boinas. Salón de Actos de la Casa de la Cultura
DOMINGO 6 DE ABRIL
12:00 h Misa ofrecida a los Concejales electos fallecidos durante la etapa democrática. Iglesia de Ntra. Señora Virgen de la Luz. A continuación Concierto de la Banda Municipal de Música “Salvatierra” en el Salón de Actos y brindis para los asistentes en el Salón 1 de la Casa de la Cultura.