Home / Ocio y Cultura / Literatura / El historiador palmero Salvador González Vázquez presenta su último libro “Los Alzados de La Palma durante la Guerra Civil”

El historiador palmero Salvador González Vázquez presenta su último libro “Los Alzados de La Palma durante la Guerra Civil”

  • Jueves 22 de mayo de 2014. A las 20:00 horas. Casa de Salazar de S/C de la Palma.
  • Jueves 3 de abril de 2014. A las 20:00 horas. Casa de la Cultura de Tazacorte.

Presentación del libro “Los Alzados de La Palma durante la Guerra Civil”, obra del historiador palmero Salvador González Vázquez. El libro aborda de manera detenida y rigurosa el caso de los militantes republicanos que tras el golpe militar decidieron huir al interior de la isla para evitar la brutalidad de la represión franquista.

Con la publicación de esta obra, editada por LeCanarien ediciones con el apoyo del área de Cultura del Ayuntamiento de Tazacorte, Salvador González Vázquez amplia su línea de investigación, ofreciendo un nuevo estudio sobre el periodo de la II República y la Guerra Civil en Canarias y sobre todo enla isla de La Palma. Salvador González también es autor de Historia de Tazacorte(2000), La Semana Roja en La Palma (2004), José Miguel Pérez (2005), Blas Pérez González (2006), Antonio Rodríguez López (2008) y, como co-autor, La Guerra Civil en Canarias (2000) y La Segunda República en Canarias (2012).

Los Alzados de la Palma durante la guerra civilSinopsis

El 25 de julio de 1936, ocho días después de empezada la Guerra Civil, el cañonero Canalejas arribaba al puerto de Santa Cruz de La Palma, transportando unidades militares y voluntarios falangistas procedentes de Gran Canaria. El desembarco de los sublevados provocó que cientos de partidarios del gobierno republicano se refugiaran en los montes a la espera de que las autoridades redujeran la rebelión. Se les llamó “alzados” y algunos de ellos se mantuvieron ocultos en el interior de la Isla hasta 1946. Sobre ellos cayó la vertiente más dura de la represión ejecutada por el bando franquista.

 

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *