Home / Ocio y Cultura / Literatura / Breña Baja convoca el Certamen de poesía Gumersindo Galván de Las Casas 2014

Breña Baja convoca el Certamen de poesía Gumersindo Galván de Las Casas 2014

  • Plazo de presentación hasta el 30 de junio de 2014.

La Concejalía de Cultura, Fiestas, Juventud y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Breña Baja convoca el XIII Certamen de poesía «Gumersindo Galván de Las Casas». 

A este certamen, de carácter bienal, podrán presentarse todas las personas mayores de 18 años de edad, que no hayan sido ganadores de algunas de las tres últimas ediciones de este certamen y cada autor podrá presentar un máximo de tres obras.

El concurso está dotado con un premio único de 1.000 €. Será entregado dentro de los actos culturales programados para la conmemoración de las Fiestas Copatronales Santa Ana y Santiago Apóstol el próximo mes de julio.

Bases al final de la publicación.

Gumersindo Galván de Las Casas 

Nacido en Breña Alta el 31 de diciembre de 1885, Gumersindo Galván de Las Casas cursó sus estudios de Bachillerato y Magisterio en el Instituto General de Canarias, en La Laguna.

En 1909 fue nombrado Secretario del Ayuntamiento de Breña Baja, en el que prestaría sus servicios hasta la jubilación, habiendo sido consejero, tanto de la Corporación como de los vecinos que acudían a consultarle sobre los más variados temas, abriendo su oficina incluso los domingos para atenderles.

Fue poeta, músico y compositor, tanto en Breña Baja, como en Breña Alta, municipio este último donde dirigió la Banda de Música “La Esperanza” durante más de sesenta años. Escribió centenares de poesías, publicando muchas de ellas en la prensa o en el libro titulado Como el cáliz de una flor, que se editó en 1959; otras han permanecido inéditas: sonetos, loas, romances…

Aunque nacido en Breña Alta, el Ayuntamiento de Breña Baja en pleno le concedió, en 1961, el título de «Hijo adoptivo y miembro de la Corporación». En memoria de Gumersindo se instituyó, después de su muerte, este certamen coincidiendo con las Fiestas Copatronales de Santa Ana y Santiago Apóstol.

La poesía errante de Gumersindo se movió siempre entre acontecimientos, paisaje y fiestas. Vagabunda también entre el romance, la copla y el soneto. Si Félix Duarte fue el cantor de las madres, Gumersindo lo fue de las fiestas.

Félix Duarte se refería al músico y poeta Gumersindo Galván en estos términos:

“Nadie como él las glorias ha cantado
del terruño insular, por el que siente
profunda admiración que le ha inspirado
una inquietud de loa permanente.
Elixir de ternura es su lenguaje.
En sus versos el alma del paisaje
se hace flor gentil de arrobamiento.
Yo, para honrar sus rimas fervorosas,
pongo en sus manos, con el pensamiento,
¡la Isla entera, transformada en rosas!”

Gumersindo murió el 11 de noviembre de 1981.

Julio M. Marante Díaz
Cronista Oficial de Breña Baja

* Más información en Cronistas Oficiales de Canarias/Breña Baja >>

BASES XIII CERTAMEN DE POESÍA GUMERSINDO GALVÁN DE LAS CASAS AÑO 2014 

El Ayuntamiento de Breña Baja convoca el XIII Certamen de Poesía “Gumersindo Galván de las Casas” con el objeto de institucionalizar este premio en la localidad. Para tal fin se establecen las bases que regirán la presente convocatoria:

PRIMERA: Podrán presentarse a este certamen todas las personas mayores de 18 años de edad, que no hayan sido ganadores de algunas de las tres últimas ediciones de este certamen.

SEGUNDA: Los poemas serán originales, inéditos en su totalidad y escritos en castellano, cuyos temas serán de libre elección, aunque se valorarán aquellos que de algún modo exalten este Municipio.

TERCERO: Se establece un único premio dotado con 1.000,00 euros.

CUARTA: Cada autor podrá presentar un máximo de TRES obras, y su extensión no debe ser inferior a los 100 versos, ni superior a 250 versos.
Las obras deberán presentarse con las siguientes características:

– Se presentará cada obra por triplicado en folio Din A4.
– Mecanografiados o mediante impresión informática, a doble
espacio en una sola cara. Debidamente numeradas las páginas y encuadernadas.
– Los poemas se presentarán con un título genérico que identifique la obra y sin firmar por el autor.
– Cada obra se presentará acompañada de un sobre cerrado en cuyo exterior figurará el título de la obra y el nombre del certamen. En el interior se incluirán los datos referentes a: Nombre y Apellidos del autor, domicilio, teléfono/s de contacto y
fotocopia del D.N.I.

QUINTA: Los poemas se enviarán por correo certificado sin remitente a la siguiente dirección :

Ayuntamiento de Breña Baja
Plaza de las Madres s/n-San José
38712 Breña Baja

Así mismo podrán entregarse en el Registro General del Ayuntamiento de Breña Baja en horario de 9:00 a 14:00.

SEXTA: El plazo de presentación de los trabajos será desde el día siguiente a la publicación del anuncio de estas bases y hasta el 30 de Junio de 2014 a las 14:00 horas.

SÉPTIMA: El Jurado será designado por la Comisión Informativa de Cultura, Fiestas y Patrimonio, estando integrado por personas de reconocida solvencia literaria y presidido por el Sr. Alcalde o quién le represente. La composición del Jurado, cuyas decisiones serán inapelables, se dará a conocer al emitirse el fallo de este certamen. Si la calidad de los trabajos no estuviera acorde con el prestigio del premio, éste podría ser declarado desierto.

OCTAVA: El Premio será entregado dentro de los actos culturales programados para la conmemoración de las Fiestas Copatronales Santa Ana y Santiago Apóstol el próximo mes de julio.

NOVENA: Los trabajos no premiados podrán ser retirados por los autores o personas en quién ellos deleguen, dentro de los 30 días siguientes a la fecha en que se falle el premio. Transcurrido este período, serán destruidos sin abrirse las plicas.

DÉCIMA: El Ayuntamiento de Breña Baja se reserva los derechos de edición de la obra premiada si así lo estimara oportuno. La obra deberá cumplir los requisitos descritos en las normas de publicación (Anexo I).

UNDÉCIMA: El hecho de presentarse a este Certamen implica necesariamente la plena aceptación de las bases que lo regulan.
Todas aquellas eventualidades no recogidas en estas bases, quedará a juicio del Jurado.

DUODÉCIMA: No se aceptarán aquellos trabajos que no cumplan las condiciones de las bases.

ANEXO I
CONDICIONES DE PUBLICACIÓN:

1.- Las obras ha de ser originales e inéditas.
2.- Los derechos de autor, de explotación y de reproducción no deben estar comprometidos en modo alguno con ninguna persona física o jurídica, ni las obras pendientes de fallo de ningún concurso o concesión de ayuda.
3.- Los autores ceden voluntaria y gratuitamente los derechos de sus obras, para la divulgación por parte del Ayuntamiento de Breña Baja, en su posible edición.
4.- En el momento de presentar la/s obra/s, el autor deberá declarar su nombre y sus datos, por lo que se entiende que acepta expresamente que esos datos sean publicados junto con la obra.
5.- El Ayuntamiento de Breña Baja se reserva el derecho de publicar aquellas obras que planteen dudas sobre su autoría, originalidad o legalidad, siendo el único responsable de la posible infracción el autor y/o remitente de dichas obras.
6.- Para cualquier circunstancia no recogida en este condicionado, el Ayuntamiento de Breña Baja se remitirá a la Ley de Propiedad Intelectual vigente.

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *