- Del 17 de junio al 4 de julio de 2014. Escuela Insular de Artesanía. Villa de Mazo.
Con motivo del Día de Canarias, la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico organizó una exposición fotográfica que se pudo ver a través de paneles repartidos por todos los municipios y que eran diferentes en cada uno de ellos. Ahora en las instalaciones de la Escuela Insular de Artesanía en Villa de Mazo tenemos la oportunidad de verlos todos en un solo espacio y poder apreciar la riqueza de nuestra tradición.
Este proyecto muestra la autenticidad de la vestimenta de cada día, magnifica expresión de la tradición hoy conservada en los tres diferentes vestidos femeninos de La Palma, gala, manto y saya y faena. Se ha evitado el reproducir los momentos que aparece la idealización de la indumentaria tradicional, los llamados «trajes típicos» y se ha optado por imágenes en las la que se aprecia el vestir cotidiano de nuestros antepasados, especialmente los complementos que mayor tiempo y que fueron las monteras, hombres y mujer, y los sombreros de paja, con gasa o pañuelo anudado en barbilla.
En los 70 paneles expuestos, se observa, a simple vista, las marcadas diferencias sociales. Mientras los palmeros pudientes vestían a la última moda, europea o americana, por el contrario los palmeros de clases sociales más humildes continuaban vistiendo a los usos y costumbre de sus antepasados.
ENTRADA LIBRE
Horario:
Entre el 17 y 22 de junio: De las 9:00 horas a las 20:00 horas en horario ininterrumpido.
A partir del domingo 22 de junio y hasta el 4 de julio, de 9:00 a 15:00 horas.