- Del martes 25 al viernes 28 de noviembre de 2014. Los Llanos de Aridane.
Aprovechando la celebración del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane y la Asociación Cultural Tagoror 2 de Julio extienden el mensaje de este con distintas actividades, donde cobra especial protagonismo la mujer africana.
PROGRAMA
Martes 25 de noviembre
Proyección del documental: Madres bajo la piel (2012)
La cienasta palmera Mercedes Afonso en este documental se centra en las mujeres que llegaron a Canarias en pateras y cayucos durante la gran oleada de inmigración irregular. Muchas de estas mujeres llegaron con bebés o en avanzado estado de gestación. Este documental social aborda el tema de la emigración desde el punto de vista de esas mujeres africanas que emprendieron un largo y durísimo viaje hasta llegar a las costas de Canarias: sus miradas, sus vivencias son contadas con respeto y simplicidad, para que sea su relato el gran protagonista. El trabajo se completa con los relatos de otras mujeres inmigrantes, sus respectivos viajes y experiencias, abriéndonos a la esperanza y la luz en la segunda parte, invitando a una reflexión y al sueño, de que un mundo mejor, es posible para sus hijos.
Debate y mesa redonda posterior con esta directora
Lugar y horario: Salón de Actos, Casa de la Cultura. A las 21:00 horas.
Miércoles 26 de noviembre
Proyección del documental: Manzanas, pollos y quimeras.
De la directora Inés Paris, para la Fundación Mujeres por África. Documental centrado en la vida, las realidades, de un grupo de mujeres olvidado e invisibilizado en la sociedad española: la mujer negra africana.
Lali es guineana. Vino a España porque un marinero le contó que en nuestro país las manzanas eran grandes como balones y unos pollos gigantescos corrían por la Gran Vía. Lali es una de las mujeres que nos muestran su realidad y sus sentimientos más íntimos; su proyecto vital, sus esperanzas y quimeras en este documental que da voz y rostro a un grupo de mujeres olvidado e invisibilizado en la sociedad española: las negras africanas.
Lugar y horario: Salón de Actos, Casa de la Cultura, 20:30 horas
Viernes 28 de noviembre
Conferencia: A cargo de Mama Diedhiou
Licenciada en Filología Hispánica en Universidad de Dakar y Diplomada en Cine por el Núcleo de Cine de Madrid. Ha sido Secretaria General Adjunta de la Asociación de Mujeres Inmigrantes de Senegal, y ha representado en el Foro Nacional para la Integración Social de los Inmigrantes a este colectivo, además de coordinar proyectos de autoempleo para mujeres senegalesas.
Lugar y horario: Salón de Actos, Casa de la Cultura, 20 horas.
Cierre de las jornadas con el Coro Infantil del Aula de Músicade El Paso.