Matías Mata hablará en los tres institutos del municipio y en la Escuela de Arte.
Saber dibujar con soltura, no está al alcance de todos. Que la creatividad y belleza de esos dibujos provoque admiración, reduce el número de privilegiados. Y ya , hacerlo con grafitis, y sobre paredes a las que debes llegar con una grúa… es el «más difícil todavía», solo para unos cuantos virtuosos como Sabotaje al Montaje, nombre artístico del lanzaroteño Matías Mata.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma ha organizado un ciclo de charlas divulgativas impartidas por el reconocido grafitero canario, que lleva más de 20 años dedicado al arte urbano. Las charlas se llevarán a cabo a principios de la próxima semana en los tres institutos del municipio así como en la Escuela de Arte.
El primer teniente alcalde y concejal de Juventud de Santa Cruz de La Palma, Sergio Matos, señala que con este ciclo “queremos que los jóvenes tengan la posibilidad de conocer personalmente a un magnífico creador y entender que existe una diferencia importante entre hacer una pintada, que constituye un acto de vandalismo, y un grafiti, que tiene la consideración de arte urbano”. Sergio Matos valora “la oportunidad que supone contar con un autor reconocido como Sabotaje al Montaje, que ya participó en la primera edición de la Feria Juvenil de Santa Cruz de La Palma, realizando un magnífico mural en la Barriada de Pescadores”.

Matías Mata hablará con los alumnos del IES Virgen de Las Nieves el próximo lunes, día 9, a las 10:00 horas y posteriormente, a las 13:00 horas, repetirá su charla en el IES Luis Cobiella Cuevas. El martes lo hará a las 8:00 horas en la Escuela de Arte Manolo Blahnik y a las 13:00 horas en el IES Alonso Pérez Díaz.
En estas charlas el grafitero lanzaroteño expondrá qué es y qué no es el grafiti y cuáles han sido las funciones, constantes y matices que ha tenido el grafiti de firma en distintas circunstancias, así como el entorno, lugares y ciudades donde nace este arte y hacia dónde camina actualmente.
Los jóvenes podrán conocer de cerca la manera de trabajar de este artista que ha paseado sus sprays por medio mundo, incluyendo ciudades como Londres, Berlín, Francia o Senegal, además de en otras provincias españolas. En 2010 obtuvo un premio internacional por un mural que realizó en el Puerto de la Cruz. Más recientemente participó en el Festival Keroxen, en S/C de Tenerife, donde artistas de distintas disciplinas realizaban una intervención en 10 coches rescatados del desguace que fueron expuestos por la ciudad.
En la isla podemos disfrutar de tres murales suyos, la primera obra se encuentra en Los Llanos de Aridane, el segundo mural se encuentra en la Barriada de Los Pescadores de Santa Cruz de La Palma y fue realizado durante la I Feria Juvenil celebrada en este municipio y el segundo en Fuencaliente, en el exterior de la Taberna del Traka.

Sabotaje al Montaje en facebook >>
Sabotaje al Montaje en instqagram >>