- Sábado 11 de abril de 2015. A las 21:00 horas. Patio del Espacio Cultural Real 21, Los Llanos de Aridane.
- Entrada libre (aforo limitado)
El poeta palmero Pedro Ángel Martín Rodríguez y el cantautor grancanario Jesús Garriga se reúnen para ponerle voz y música a este relato de Ángeles Mastretta.
La esencia de la narrativa oral se entremezcla con la magia de la feminidad, cuentos y canciones para una noche bajo las estrellas. Una adaptación realizada por Pedro Ángel Martín Rodríguez sobre los relatos del libro «Mujeres de ojos grandes», de la escritora mexicana Ángeles Mastretta.
Este evento está enmarcado dentro del proyecto mensual «Erase una vez… «de la Asociación Cultural Tagoror 2 de Julio, que en esta ocasión conmemora el 75 Aniversario de la publicación Poeta en Nueva York, de Federico García Lorca, con actividades bajo el genérico título de Versos en el equipaje.
El poeta Pedro Ángel Martín, presuntamente implicado en el comercio y tráfico de palabras, como a él le gusta añadir en su biografía, es autor de los libros de poesía Sin Palabras (1998), Premio de Poesía Ciudad de La Laguna, Las cenizas de Irina (2000), Accésit Premio de Poesía Julio Tovar, Palabras (2004), Premio de Poesía Pedro García Cabrera, Compañera (2005), Retales y otras contradicciones (2006) y Barcos de papel (2012).
Profesor del departamento de Filología Española de la Universidad de la Laguna, es miembro de la Compañía de Teatro Troysteatro, para la cual ha escrito la versión teatral de El Principito, obra que también ha dirigido y que pudimos ver el año pasado en el Teatro Circo de Marte. Es asimismo autor y director del montaje Viera, y cuentacuentos asiduo en los locales con solera de Tenerife, como el Regia, o en el Festival Internacional de Cuentos de Los Silos.
En cuanto a Jesús Garriga, desde 1998 muchos son los teatros y locales de todo el territorio nacional que ha pisado este artista, convirtiéndose en los últimos años en asiduo del circuito de cantautores de Madrid, actuando en salas como Libertad8, Búho Real, Clamores y esporádicamente en la sala Galileo Galilei. También ha llevado y sigue llevando sus canciones a muchos rincones y salas de todo el país. Asimismo ha realizado varias giras internacionales, la última en 2014 por México y Panamá para presentar su último EP “Al final del verano”.
Su primer disco de estudio, “Hijo del sol”, lo graba en Madrid en 2006 con el patrocinio de Canarias Cultura en Red, y supuso un éxito de público y de crítica especializada, siendo elegido por los lectores del suplemento cultural de Canarias7 como mejor disco del año en Canarias. La presentación de su segundo trabajo discográfico “Al[h]ambre”, grabado también en Madrid, le llevó a hacer 74 conciertos por todo el país en 2012.
Ganador de varios premios a nivel nacional e internacional, ha participado en numerosos ciclos, como la presentación en México DF del disco “México destino España y viceversa”, junto a Edgar Oceransky, Luis Quintana y Miguel Inzunza (2014).
Organizan: Asociación Cultural Tagoror 2 de Julio y Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane
Colabora: CanariasCreaCanarias (Gobierno de Canarias)