- Del 5 de mayo al 5 de junio de 2015. Casa Principal de Salazar. Santa Cruz de La Palma.
- Inauguración 5 de mayo a las 19:00 horas.
El prestigioso pintor y escultor vasco Agustín Ibarrola convertirá su sueño en realidad en la isla de La Palma el próximo año, una oportunidad única que la Isla no puede dejar escapar.
Agustín Ibarrola visitó la Isla el pasado año con motivo de una exposición de Facundo Fierro y le llamaron la atención los barrancos que surcan el municipio de Garafía de la cumbre a la costa, su observación desde la atalaya de la montaña de La Centinela y otros detalles, como el color de la tierra. Ibarrola, muya activo a pesar de sus 85 años, confesó que, aunque fuera su “último trabajo”, su deseo era hacer esta intervención en la Isla, a la que considera “un museo de la naturaleza”. La idea que defendió el Premio Nacional de Bellas Artes es la de realizar intervenciones mínimas y de carácter interdisciplinar que conviertan a La Palma en polo de atracción cultural y turístico, y en el que participarían no solo pintores y escultores, sino músicos y paisajistas.
El alcalde de Garafía, Yeray Rodríguez, que acompañó durante dos días a Agustín Ibarrola en su visita a distintos espacios de la localidad, expresa la máxima expectación que en su municipio está generando el proyecto del artista: “Desde el Ayuntamiento ofreceremos toda la colaboración posible, con el máximo entusiasmo, para que este proyecto salga adelante”, señala.
Además de su obra gráfica y pictórica, Ibarrola experimenta en el uso de variados materiales como traviesas de ferrocarril, cartones, maderas, acero … Los troncos del bosque de Oma, cercano a las cuevas prehistóricas de Santimamiñe, se convierten en el soporte de una de las aventuras estéticas más reconocidas de su creación: “El Bosque de Oma (Bizkaia)”, (1982-1991), que junto a la intervención “ Piedras y árboles” (1999) en Allariz (Ourense), “Los Cubos de la Memoria” (2001-2006) en el puerto de Llanes (Asturias), las traviesas del Ruhr, en Bottrop (Alemania), (2002), las Piedras pintadas en Garoza (2005-2009, Muñogalindo, Avila) o las monumentales obras escultóricas en acero corten, traviesas de ferrocarril, madera o cartón y las numerosas esculturas donadas en homenaje a las víctimas del terrorismo de ETA, constituyen un amplio y variado catálogo de intervenciones y obras en el espacio público.
El artista vasco presentará los bocetos de su proyecto de intervención artística en Garafía en la Casa Principal de Salazar de Santa Cruz de La Palma. La inauguración de esta muestra tendrá lugar el 5 de mayo a las 19:00 horas.
GALERÍA DE FOTOS
Diálogos “Naturaleza/Arte Garafía”. Con Agustín Ibarrola y Facundo Fierro.
6 de mayo de 12:00 a 14:00 horas y de 19:00 a 21:00 horas.
Después de la presentación de los bocetos, al día siguiente, los artistas explicaran el proyecto artístico que se va a realizar en Garafia. Con acceso libre hasta completar aforo para todo el público interesado.