Home / Ocio y Cultura / Fiestas San Bartolomé 2105. La Galga. Puntallana

Fiestas San Bartolomé 2105. La Galga. Puntallana

  • Hasta el 29 de agosto de 2015. La Galga. Puntallana.

[su_box title=»PROGRAMA DE ACTOS» box_color=»#ce1429″ radius=»17″]

Jueves día 13:

20:00 horas: Tradicional fiesta de enrame, con repique de campanas e izado de bandera dando comienzo a las fiestas de San Bartolomé 2015.

Viernes día 14:

19:00 horas: Izado del típico arco de San Bartolomé y a continuación apertura del kiosko con música y pinchos variados.

Sábado día 15: ROMERÍA TÍPICA

18:00 horas: Concentración de romeros, carrozas, agrupaciones folclóricas y parrandas en la Longuera, donde tendrá lugar el inicio de la romería en honor a nuestro patrón San Bartolomé. * Se ruega a los asistentes venir ataviados con el traje típico así como engalanar las ventanas y balcones de recorrido.

22:30 horas: Llegada de romeros a la plaza y a continuación verbena típica amenizada por las orquestas Salsaludando y Libertad.

Lunes día 17:

17:00 horas: Torneo 3×3 de futbol en la Plaza San Bartolo. 20:00 horas: Torneo de “Rey Mala” en la plaza.

Martes día 18:

19:00 horas: Exposición de fotos del Club de Gimnasia Rítmica Adeyahamen-Nogales.

21:30 horas: Proyección de fotos antiguas del barrio de La Galga.

Miércoles día 19:

21:30 horas: Cine de Verano: Proyección de la película “La Ladrona de libros”, en la Plaza de San Bartolo.

Jueves día 20:

18:00 horas: Futbol: Solteros-Casados.

21:30 horas: Cine de Verano: Proyección de la película “Rio 2”, en la Plaza de San Bartolo.

Viernes día 21:

17:00 horas: Entrega de dorsales y comienzo del Tour Tradicional por las bodegas del Bajamar de La Galga.

22:30 horas: Concierto de rock cargo del grupo El Método Stanislavski. Julián López (batería), Diego Jorge (guitarra), Raul Mogola (bajo) y Patricia Guillen (voz) interpretarán versiones de pop-rock en español. A continuación verbena amenizada por la orquesta Guaydil de Tegueste (Tenerife).

El Método Stanislavski
El Método Stanislavski

Sábado día 22:

17:00 horas: Fiesta del agua y cañón de espuma a cargo de Don Hinchón.

21:00 horas: Pase de modelos de trajes Modelos para el Recuerdo.

22:30 horas: Verbena amenizada por las orquestas Libertad y Guaydil.

Domingo día 23: VÍSPERA DE SAN BARTOLOMÉ

13:00 horas: Eucaristía.Cantará la misa el coro parroquial Ntra. Sra. de Candelaria de Mirca. A continuación procesión por los lugares de costumbre acompañada por la banda municipal de música de Puntallana.

14:30 horas: Música en vivo a cargo de la orquesta Guaydil

17:00 horas: Atracción de hinchables a cargo de Don Hinchón.

20:00 horas: Actuación de la charanga La Guataca.

20:00 horas: El Perro maldito por los aledaños de la Plaza acompañada por las batucadas del bien y del mal, Klan Aborigen y Fuente Nueva. “El diablo está suelto! una batalla está próxima, un grupo de guerreros han sido llamados para defender su causa, Klan Aborigen, ejército del bien, frente a Fuente Nueva, mercenarios del mal. En el campo de batalla defenderán su suerte. ¿Quién vencerá…?

El perro maldito.

22:00 horas: Verbena amenizada por la orquesta Duo Palma

Lunes día 24: FESTIVIDAD DE SAN BARTOLOMÉ APÓSTOL

20:30 horas: Eucaristía. Cantará la misa el coro parroquial de Puntallana. A continuación procesión de la imagen de San Bartolomé acompañada por la banda de municipal música de Puntallana. A lo largo de la procesión fuegos artificiales.

22:00 horas: Actuación del grupo musical Los Benahoare.

Los Benahoare 1
Los Benahoare

Sábado día 29:

13:00 horas: Almuerzo de confraternidad en el Cubo de La Galga, con fin de fiesta con el Duo Palma en la Plaza de San Bartolomé

[/su_box]

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *