Home / Formación / Conferencia sobre los androides y las ovejas eléctricas. Los Llanos de Aridane

Conferencia sobre los androides y las ovejas eléctricas. Los Llanos de Aridane

  • Sábado 7 de noviembre de 2015. A las 20:00 horas. Casa de la cultura de Los Llanos de Aridane.

Phillip Kindred Dick, novelista de ciencia ficción estadounidense, se interesa en su obra por la metafísica como escenario en el que se maniestan la distopía, personajes paranoicos, y se pregunta constantemente por los límites de la realidad. Adaptaciones de sus obras al cine como «Blade runner», «Paycheck» o «Minority» report hacen que su obra sea muy conocida. En 1968 escribe «¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?» que inspira la famosa película de Ridley Scott sobre androides obsesionados por sobrevivir a su fecha de caducidad y perseguidos por Rick (Harrison Ford). Los sueños de los androides, son sin duda el resultado de un proceso matemático dentro de sus mentes cibernéticas. Ciertos avances de la física y de la matemática sobre la teoría del caos y la geometra fractal, han permitido visualizar ovejas eléctricas.

En esta conferencia revisaremos como los mas sencillos procesos repetidos al infinito, como una respiración vital, pueden producir tal grado de imprevisibilidad, que se nos antoja calificarlos de caóticos. La belleza de ese sencillo caos ha inspirado miles de mentes creativas. Algunas de ellas podremos verlas en acción.

Fernando Rosa se licenció en Astrofísica en 1986 y alcanza su doctorado en Física por la Universidad de La Laguna en 1992. De 1986 a 1989 trabaja como investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias. Se une a la Universidad de La Laguna en 1991 como profesor ayudante y ha ejercido el cargo de profesor titular desde 1995 en el área de Teoría de la Señal y Comunicaciones. Ha tenido la responsabilidad de gestión como secretario y subdirector del departamento de Física Fundamental y Experimental, Electrónica y Sistemas, así como Secretario General de la Universidad de La Laguna desde 2007 a 2011. Sus intereses de investigación incluyen la adquisición, procesado y análisis de señales, la acústica, en especial la bioacústica de animales marinos, la visión por ordenador y la medida 3D del entorno con cámaras plenópticas.

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *