- Inauguración el sábado 21 de noviembre de 2015. A las 14.00 horas. Museo Casa Roja. Villa de Mazo.
El Centro de Micología estará ubicado en la Casa Roja y contará con el material recopilado por la investigadora alemana Rose Marie Dähncke tras más de 30 años estudiando los hongos de la Isla.
Villa de Mazo inaugurará el próximo 21 de noviembre el primer centro documental sobre setas de La Palma, que estará ubicado en la Casa Roja y en el que se reunirá todo el material donado por Rose Marie Dähncke, una micóloga que lleva más de 30 años estudiando las setas de la Isla y que ha recopilado información sobre los últimos 70 años de investigación en el campo de la micología en Europa.
Rose Marie, afincada hace años en la isla, es autora de más de más de 20 libros en los que comparte sus conocimientos adquiridos en ochos décadas de trabajo.
Entre otros, es autora del primero libro de cocina para setas, por el que recibió la medalla de oro de la academia de gastronomia alemana (Gastronomische Akademie Deutschlands). Ha escrito diversos artículos publicados en Alemania, Suiza, Italia, Francia, Austria y muchas publicaciones en el resto de España. Con este material que ha recopilado a lo largo de los años, más de 3.300 fotos de setas, se creo una aplicación para iPad e iPhone para reconocer las setas de La Palma a través del teléfono móvil.
En la Isla ha encontrado 35 especies de setas nuevas que ha dado a conocer en revistas especiales internacionales.
La Palma es única en el mundo por la gran cantidad de especies de setas que se dan en un espacio tan reducido. Las características de su clima y su variado ecosistema hacen crecer cerca de 1300 especies, unas 80 comestibles, que se dan sobre todo en la comarca Este debido a la mayor humedad.
El Centro de Micología de Villa de Mazo nace con vocación de ser un referente para los investigadores en la materia y con la finalidad principal de divulgar la riqueza micológica de La Palma y de formar a profesionales, especialmente de la rama de la cocina, y a los muchos aficionados que hay en la Isla a la recolección de setas. También se dará formación dirigida a los colegios y se informará a los turistas sobre las mejores zonas de recolección y las especies que pueden encontrar en ellas.
Para ello el Centro contará con una amplia biblioteca con 135 títulos dedicados a la Micología y con cerca de 4000 fichas de setas de La Palma, con sus fotos y descripciones.
La inauguración del Centro de Micología, el próximo 21 de noviembre, estará precedida por una búsqueda de setas organizada por el Ayuntamiento de Villa de Mazo que pondrá a disposición de los que quieran participar una guagua a las 09:00 horas en frente de La Casa Roja que los trasladará hasta la Cumbre para realizar una recolección en la zona del refugio de El Pilar. Allí se podrán unir todos los que quieran.
De regreso, se expondrán e identificarán las setas encontradas y se procederá a la inauguración del Centro, en el Museo Casa Roja .
Más información en el Ayuntamiento de Villa de Mazo. Teléfono 922 44 00 41