- Del 18 y el 26 de mayo de 2018. Santa Cruz de La Palma y Los Llanos de Aridane.
Más de 135 artistas de 8 nacionalidades competirán durante siete días consecutivos en el concurso de rodajes La Palma Rueda.
El programa de la XIII edición del Festivalito La Palma – Festival de Cine de Las Estrellas, llega este año cargado de novedades. Entre las actividades previstas destacan el concurso de rodajes de cine, proyecciones, talleres audiovisuales, obras de teatro, conciertos de rock, sesiones de DJ, y como principal novedad, una feria G-astronómica que servirá de marco a las proyecciones audiovisuales programadas al aire libre, tanto en la Plaza de España de los Llanos de Aridane como en la plaza de Santo Domingo de Santa Cruz de La Palma.
Este año El Festivalito, Festival de las Estrellas, se enmarca dentro de otro Festival, el Astrofest, un calendario de eventos y actividades entre abril y mayo con el astroturismo y la calidad del cielo palmero como protagonistas.
José Víctor Fuentes, director del Festivalito, calificó el programa de actividades de esta nueva edición como “una apuesta ambiciosa que hará las delicias de los amantes y aficionados al séptimo arte” y destacó el potencial del Festivalito “para tomar conciencia activa de nuestra existencia en el planeta, ofreciendo a residentes y visitantes la oportunidad de explorar el Universo y a nosotros mismos a través de las innumerables emociones y sensaciones que despiertan el cine, la música, el teatro o la gastronomía, grandes protagonistas de esta nueva convocatoria”.
Asimismo, adelantó que artistas procedentes al menos de ocho nacionalidades y destinos como Francia, Alemania, Chile, México, Italia, Inglaterra, Macedonia y España participarán en La Palma Rueda. Un concurso de rodajes que no sólo ha sido pionero a nivel mundial sino que, además, “es único en el mundo”.
El Festivalito no es un festival de cine. Es un festival en el que hacemos cine.
Al respecto, el director resaltó que el Festivalito “promueve una singular convivencia entre los lugareños y artistas que se dan cita en una Isla como la nuestra para disfrutar durante siete días consecutivos de una experiencia vital e inolvidable, que forma parte de la esencia del Festivalito y deja una huella imborrable entre cuantos directa e indirectamente participan en él cada año”.
Despliegue estelar
Actores como David Sainz, Aarón Gómez, Kike Pérez, Sofía Privitera, Blanca Parés o Mi hoa Lee acompañarán a los más de 135 participantes que ya se han inscrito para volver a convertir la isla bonita en un gran plató cinematográfico. Cineastas internacionales, nacionales, regionales y palmeros para los que el Festivalito supone un auténtico revulsivo imposible de describir con palabras.
Bajo la premisa de que “el cine es de todos y para todos”, las proyecciones de cine del XIII Festivalito La Palma recogen una gran variedad de estilos, con los que la organización pretende conquistar tanto al público más cinéfilo y alternativo, como al público mayoritario.
Películas que recogen un denominador común: nos hablan de búsqueda, de herencia y de identidad. Pensadas para llegar a niños, adolescentes, jóvenes, gente de mediana edad e incluso para el público en edad de oro. Cine de autor, cine comercial, comedia, cine reinvindicativo, webseries, ficción, documental y animación… En definitiva, un cine imperdible que entrará por los ojos y permanecerá en la retina del espectador durante mucho tiempo.
El Festivalito La Palma – Festival de Cine de las Estrellas es una iniciativa puesta en marcha por la productora canaria Chukumi Studio. Su máximo impulsor y su patrocinador principal es el Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, de la Consejería de Turismo y del Astrofest. Colaboran el Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane, el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, el Gobierno de Canarias a través de Canarias Cultura en Red y Dorada Especial.
Asimismo, es necesario destacar la implicación del Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia del Gobierno de Canarias, la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento con su programa Codecan, así como la participación de instituciones y empresas palmeras como la Jefatura de la Quinta Subinspección General del Ejército Español, el Ayuntamiento de El Paso, el Hotel Hacienda de Abajo, Casa Cabrera, la Agencia de Aduanas Feligar, Fundación Cajamar, Viajes Oasis, el Hotel Valle Aridane, Viajes Insular, Apartamentos la Fuente, la Escuela de Arte Manolo Blahnik isla de La Palma, restaurante El Duende del Fuego, Vinos Teneguía, la distribuidora Digital 104, Hyundai y Transportes Insular La Palma.
[su_box title=»Programación Festivalito La Palma 2018″ box_color=»#d61717″]
VIERNES 18 DE MAYO
CEREMONIA DE INAUGURACIÓN
Plaza de España – Los Llanos de Aridane
Patrocinada por Hotel Hacienda de Abajo.
21:00 G-ASTRO-CINE
Kioskos y feria gastronómica al tiempo que se disfruta del espectáculo. Tapas y pinchos a precios populares, elaborados principalmente con productos de nuestra huerta, y tematizados en honor a las estrellas del Universo y a las películas de cine.
Contará con la participación de los restaurantes locales el Duende del Fuego, Dadá y el Pepper Mexican Food , que ocuparán los stands decorados de la mano de Vilavi Eventos con motivos relacionados con el cine y las estrellas. La Feria gastronómica se prolongará en Los Llanos hasta el sábado 19 de mayo y pondrá la guinda al programa de actos diseñado por la organización para clausurar el XIII Festivalito los días 25 y 26 de mayo, aunque en esta ocasión el escenario elegido es la Plaza de Santo Domingo de la capital palmera donde participarán el Cinnamon Bar, Jardín de la Sal, Tajurgo e Isla de Goya.
21:45 PROYECCIÓN CONCIERTO
Viaje a la luna, de George Meliés
Pianista: Mireya Hernández.
La Luna ha tenido siempre un atractivo especial para evocar el misterio y la aventura, y fue llevada al cine en numerosas ocasiones, pero sin duda la película por excelencia sobre nuestro satélite es “Le voyage dans la lune” (Viaje a la Luna) del cineasta francés Georges Méliès, considerada actualmente como la primera película de ciencia ficción de la historia del cine.
La película, que tiene ya más de 100 años, fue publicada en 1902. Originalmente era muda, aunque hoy se pueden ver en Youtube numerosas versiones con música de fondo o incluso versiones coloreadas.
Fue dirigida por Georges Méliès y el guión fue escrito por el propio director y por su hermano mayor Gaston Méliès. El guión se basó en dos grandes novelas de ciencia ficción: “De la Tierra a la Luna”, del escritor Julio Verne, y “Los primeros hombres en la Luna“, de H. G. Wells.
El film concierto tiene una duración de 15 minutos aproximadamente.
22:00 MONÓLOGO CÓMICO TEATRAL
¡AY! SI EL CLÍTORIS HABLARA… ¡TE LLEVARÍA HASTA LAS ESTRELLAS!
Un clítoris entrenado para hablar hará que la noche no te deje indiferente. Se presentará en el cielo estrellado de La Palma porque aunque no proviene exactamente de la Vía Láctea, está especializado en hacer ver las Estrellas. Su nombre: CLÍTORIS CLEITORIÁZO, su lema: “MENOS QUEJARSE Y MAS ROZARSE”.
Equipo creativo “La Perezosa”, formado por: Ayudante de Dirección y Dramaturgia: Chago Rodríguez. Realización y Edición de Vídeo: Eduardo Pérez. Texto y Actriz: Nayra Ortega.
23:00 PIMIENTA SELECTORAS
Colectivo de mujeres selectoras de música en vinilo. Blues, rock and roll, indie, punk rock, trash, pshycobilly, rap metal, garage, stoner rock, funk, soul, surf, grunge, hip hop, glam, heavy metal, dub, ska… y un poquito de cumbia.
SÁBADO 19 DE MAYO
Casa de la Cultura, Los Llanos de Aridane. Presentación de Participantes.
14:00 COMIDA CONFRATERNIZACIÓN
Refugio de El Pilar, El Paso
19:30 PROYECCIÓN CINE + CHARLA
El Secadero, Los Llanos de Aridane.
QUIERO LO ETERNO
Miguel Ángel Blanca, Ficción, España, 74 minutos, 2017
Un grupo de adolescentes outsiders emprende un viaje para encontrarse a sí mismos en otra realidad. El mundo está deshabitado y ellos destruyen todo lo que encuentran en el camino… La realidad cotidiana, hostil y poética de un clan de adolescentes indomables. La película que los padres no se atreven a ver y que tampoco quieren que vean sus hijos… Leer crítica
Tras la proyección, entrega de la Estrella Polar del Festivalito a su director.
21:00 G-ASTRO-CINE
Plaza de España – Los Llanos de Aridane. Kioskos y Feria gastronómica al tiempo que se disfruta del espectáculo. Tapas y pinchos a precios populares, elaborados principalmente con productos de nuestra huerta, y tematizados en honor a las estrellas del Universo y a las películas de cine. La Feria gastronómica se prolongará en Los Llanos hasta el sábado 19 de mayo y pondrá la guinda al programa de actos diseñado por la organización para clausurar el XIII Festivalito los días 25 y 26 de mayo, aunque en esta ocasión el escenario elegido es la Plaza de Santo Domingo de la capital palmera donde participarán el Cinnamon Bar, Jardín de la Sal, Tajurgo e Isla de Goya.
22:00 PROYECCIÓN DE CINE
Plaza de España – Los Llanos de Aridane
STAR WARS – LOS ÚLTIMO JEDI – Rian Johnson, Ficción, EEUU, 150 minutos, 2017
La malvada Primera Orden se ha vuelto más poderosa y tiene contra las cuerdas a la Resistencia. UN piloto encabeza una misión para intentar destruir su acorazado. Mientras la joven Rey trata de definir su futuro y su vocación, y el viejo caballero jedi Luke Skywalker tendrá que revaluar el significado de su vida.
00:30 SESIÓN DE DJS
00:00 RAQUE LABAD- Sesión de electrónica elegante, del mundo y espacial-
DOMINGO 20 DE MAYO
11:00 DESAYUNOS CON…
- Ingrid Guardiola
- Miguel Ángel Blanca
11:30 TALLER DE ENSAYO AUDIOVISUAL:
POLÍTICAS DE LAS RUINAS
El Secadero – Los Llanos de Aridane.
Apropiarse del paisaje para mostrar ruinas que hablan. Retroceder en el tiempo en el que los selfies aún no existían y el paisaje era el otro espejo del alma del hombre civilizado y del progreso. Mirar el paisaje como una herramienta política, no como el lienzo de un pintor de domingo. Contemplar Google Earth y las netcams como un nuevo naturalismo. Hacer una cartografía de las ciudades fantasma y del turismo de masas. Este taller desplegará una constelación crítica de ideas y de referentes cinematográficos y audiovisuales para entender las distintas posibilidades políticas del paisaje. Impartido por Ingrid Guardiola.
Presentación de la Revista de cine – online Alisios
19:30 PROYECCIÓN CINE + CHARLA
El Secadero, Los Llanos de Aridane.
CASA DE NADIE – Ingrid Guardiola, Documental, España, 71 minutos, 2017
Docu-ensayo que reflexiona, desde el punto de vista de dos comunidades envejecidas, sobre la memoria, la productividad, el trabajo y su propia extinción como comunidad. La narración transcurre en una residencia urbana de gente mayor en Barcelona, y en una ex-colonia minera víctima de la despoblación y de la globalización económica en León. Ambas localidades viven cristalizadas, como si fueran los restos de un tiempo que, con resignación, serenidad y sentido del humor, va desapareciendo. Leer crítica
Tras la proyección, entrega de la Estrella Polar del Festivalito a su directora.
21:30 PROYECCIÓN CINE + CHARLA
El Secadero, Los Llanos de Aridane.
700 RAZONES – Agustín Domínguez, Documental, España, 45 minutos, 2017
700 son los kilómetros que Israel ha fabricado de muro para cercar la vida a los palestinos. Sin embargo, los palestinos tienen más de 700 razones para tumbarlo.
LUNES 21 DE MAYO
11:00 DESAYUNOS CON…
- Guillermo Carnero
- Adrián León Arocha
21:30 PROYECCIÓN ESCOLAR
Un lugar sobre las nubes
II Muestra Cine & Estrellas
19:30 PROYECCIÓN CINE + CHARLA
El Secadero, Los Llanos de Aridane.
UN LUGAR SOBRE LAS NUBES – Guillermo Carnero, Documental, España, 80 minutos, 2017
A principio del siglo XVIII el físico Isaac Newton propuso en su libro “Opticks”que el mejor modo para observar del Universo sería situando los telescopios en lo alto de las montañas, por encima de las nubes, de manera que se evitaran las interferencias de la atmosfera .En 1856 el astrónomo escocés Charles Piazzi Smyth partió junto a su mujer Jessie Duncan hacia la isla de Tenerife y demostrar dicha teoría en una histórica expedicióna la isla de Tenerife. leer crítica
21:30 PROYECCIÓN CINE + CHARLA
El Secadero, Los Llanos de Aridane.
MUESTRA ADRIÁN LEÓN AROCHA
Tres piezas audiovisuales que definen la esencia del proceso creativo de artes urbanos como el breakdance y el rap.
- Pasión, Esfuerzo y Equilibro, 21 min
- Maracucho bueno, muere chiquito, 19 min
- Niño Maldito Werther 28 min.
MARTES 22 DE MAYO
11:00 DESAYUNOS CON…
- Mi hoa Lee
- David Sainz, Teresa Segura
- Aarón Gómez, Sofía Privitera
12:00 PROYECCIÓN ESCOLAR
Un lugar sobre las nubes
II Muestra Cine & Estrellas.
14:00 COMIDA CONFRATERNIZACIÓN
Casa Tey, Santa Cruz de La Palma.
17:00 RUTA DE CINE
Recorrido cinematográfico con Víctor Correa por la ciudad de SC de La Palma. Mas rutas en la programación de las Fiestas de Mayo >>
18:00 TALLER DE TIMELAPSE
20:00 PROYECCIÓN CINE + CHARLA
Teatro Chico, SC de La Palma.
RAÍCES – Mi hoa Lee, Documental, España, 63 min, 2017
Mi hoa, protagonista y directora, al convertirse en madre, emprende un viaje –físico y emocional- que la llevará a investigar la muerte de sus padres, a reencontrarse con la familia de su madre y a buscar el paradero del resto de su familia coreana a la que no conoce. Búsqueda, herencia e identidad.
21:30 TERRAZA CINEMASCOPA DORADA ESPECIAL
Calle Apurón, Casa Tey, SC de La Palma.
NOCHE DE SERIES – MAMBO
David Sainz, 30 min.- Reparto: Aarón Gómez, Sofía Privitera y muchos más.
Dos primos canarios, uno de ellos es una antigua estrella de la canción infantil y el otro un youtuber famoso pero tímido, tratan de triunfar en el mundo de la música.
NOCHE DE SERIES – EL ORIGEN DEL PROBLEMA
30 min, de Mario Iglesias.
Manuela es una psicoterapeuta que trata a muchos pacientes aquejados de toda clase de conflictos, miedos y trastornos cotidianos. Todos tienen en común una cosa: intentan lidiar con sus propias vidas. Pero también ella tiene una vida.
21:30 TERRAZA CINEMASCOPA DORADA ESPECIAL
Calle Apurón, Casa Tey, SC de La Palma.
NOCHE DE SERIES – CARSHOW
Juan F. Padrón, 15 min. Reparto: Lamberto Guerra, Idoia Maez, Mingo Ávila, Mina Dafnau, María de Andrés y Saida Fuentes
Carshow son una serie de sketchs que transcurren siempre bordo de coches. Su línea humorística se apoya en sus diálogos que tiene un perfil muy de sitcom.
NOCHE DE SERIES – DOCUMENTALITO 2017
Altahay González, 20 min- Con Luis Miguel Castillo.
Las desventuras de un director cine tratando de rodar un cortometraje durante la semana del XII Festivalito La Palma.
MIÉRCOLES 23 DE MAYO
11:00 DESAYUNOS CON…
Tarek Ode, Aarón Gómez, Kike Pérez.
11:00 DESAYUNOS CON…
Film Arche, Festival de Cine de Soria, Galdar Rueda
20:00 PROYECCIÓN CINE + CHARLA
Teatro Chico, SC de La Palma.
ORÍGENES
Tarek Ode Documental, España, 40 min, 2018
Hace miles de años llegaron a Canarias poblaciones de origen desconocido… ¿Quiénes eran?, ¿de dónde vinieron?, ¿cómo llegaron?… Búsqueda, herencia e identidad.
Teatro Circo de Marte, SC de La Palma.
POTAJITO
Aarón Gómez, un chaval polifacético al que le encanta hacer reír. Conocido por sus muecas y su capacidad de improvisación. Kike Pérez, pura energía sobre las tablas, una estrella del rock que contagia su ánimo a cada butaca. Juntos no dejan indiferentes a nadie y son capaz de sacar comedia de cualquier realidad, momento o simplemente de la nada.
21:30 TERRAZA CINEMASCOPA DORADA ESPECIAL
Calle Apurón, Casa Tey, SC de La Palma.
NOCHE DE CORTOS
Muestra de los trabajos más destacados de:
- Festival Internacional de Cortos de Soria
- Galdar Rueda
- Secuencia 27
- Escuela de Cine FilmArche-Alem
JUEVES 24 DE MAYO
11:00 DESAYUNOS CON…
Carmen Blanco, Blanca Parés
11:00 DESAYUNOS CON…
Vasni Ramos, José Ramallo, Sergio Ramos
20:00 PROYECCIÓN CINE + CHARLA
Teatro Chico, SC de La Palma.
LOS AMORES COBARDES
Carmen Blanco, España, 93 min, 2017 -Reparto: Blanca Parés e Ignacio Montes
Eva es una joven fuerte e independiente que regresa a su ciudad natal para pasar las vacaciones de verano. Allí la esperan su madre y Gema, su incondicional amiga. Lo que Eva no espera es encontrarse con Rubén, quién solía ser su mejor amigo hasta que un día el chico decidió cortar el contacto inesperadamente. Sin explicaciones ni despedidas. Leer crítica
22:00 TERRAZA CINEMASCOPA DORADA ESPECIAL
Bar Terraza Acera Ancha, SC de La Palma.
APOCALIPSIS VOODOO
Vasni J. Ramos, Ficción, España, 90 min, 2018 – Reparto: Sergio J. Ramos y José J Ramallo
La película narrará la batalla apocalíptica entre una pareja de policías y un súper villano llamado Papá Voodoo y su banda de funk: “The Funky Zombies” (que convierten en zombis a todo aquel que escucha su música). Batalla en la que entrarán en el juego el Kung Fu, la Lucha Libre Mexicana, el Vudú, los zombis, el amor y los conocimientos parapsicológicos de un sacerdote experto en el uso de katanas… y todo ello a ritmo de música Funk. Leer crítica.
VIERNES 25 DE MAYO
11:00 PROYECCIÓN TEATRAL – CLAUSURA ASTROFEST
Teatro Circo de Marte, SC de La Palma.
VIAJE INTERPLANETARIO
Actividad interactiva donde los niños y niñas aprenden sobre astronomía con la ayuda de audiovisuales y elementos sensoriales. La comandante Lili conducirá junto a ellos su nave espacial por un viaje por el Espacio, visitando los planetas y aprendiendo acerca del Sistema Solar. Durante el viaje podrán recoger rocas de la Luna, tocar arena de Marte, ver de cerca un cometa y muchas sorpresas más que despertarán el interés y la curiosidad de grandes y pequeños.
11:30 ENTREGA CORTOMETRAJES LA PALMA RUEDA
Calle Apurón – Casa Tey, SC de La Palma
El plazo termina a las 17:30.
18:00 MARATÓN DE CORTOS LA PALMA RUEDA
Teatro Circo de Marte, SC de La Palma
Proyección de todos los cortometrajes ideados, rodados y editados durante la semana del Festivalito.
- Sección Cine Con TIC
- Sección LYRA
Plaza de Santo Domingo, SC de La Palma.
Kioskos y Feria gastronómica al tiempo que se disfruta del espectáculo. Tapas y pinchos a precios populares, elaborados principalmente con productos de nuestra huerta, y tematizados en honor a las estrellas del Universo y a las películas de cine. En esta ocasión, la Feria, para clausurar el XIII Festivalito los días 25 y 26 de mayo, se realizará en la Plaza de Santo Domingo de la capital palmera donde participarán el Cinnamon Bar, Jardín de la Sal, Tajurgo e Isla de Goya.
22:00 MARATÓN DE CORTOS LA PALMA RUEDA
Proyección de todos los cortometrajes ideados, rodados y editados durante la semana del Festivalito en la sección Andrómeda.
SÁBADO 26 DE MAYO
CEREMONIA DE CLAUSURA
Teatro Circo de Marte, S/C de La Palma.
18:00 PROYECCIÓN
Cortometrajes finalistas ideados, rodados y editados durante la semana del Festivalito.
- Sección Cine Con TIC
- Sección LYRA
- Sección ANDRÓMEDA
Margarita Galván y Carlos Catana.
20:30 GALA DE ENTREGA DE GALARDONES
21:00 G-ASTRO-CINE
Plaza de Santo Domingo, SC de La Palma.
Kioskos y Feria gastronómica al tiempo que se disfruta del espectáculo.
Tapas y pinchos a precios populares, elaborados principalmente con productos de nuestra huerta, y tematizados en honor a las estrellas del Universo y a las películas de cine. Participarán el Cinnamon Bar, Jardín de la Sal, Tajurgo e Isla de Goya.
22:00 MARATÓN DE CORTOS LA PALMA RUEDA
Plaza de Santo Domingo, SC de La Palma.
Grupo de rock indie, originario de la isla de La Palma. Hagamos más agradable este paso por la tierra… cuando tengas un rato, entra en el Azul Terminal…… Escuchar
Sesión de cumbia psicotrópica.
01:00 FIESTA DE CLAUSURA
Terraza Marina La Palma.
Todos los actos tendrán lugar del 18 al 21 en Los Llanos de Aridane, y del 22 al 26 en Santa Cruz de La Palma.
[/su_box]
Imagen destacada: Proyeccion de cortos Festivalito 2017- Foto-Virginia Park.