Home / Ocio y Cultura / Música-danza / PRESENTACIÓN DEL LIBRO “DISCOGRAFÍA CANARIA DEL SIGLO XX”, DE ALEJANDRO RAMOS

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “DISCOGRAFÍA CANARIA DEL SIGLO XX”, DE ALEJANDRO RAMOS

Sábado 9 de Julio de 2011.

A partir de las 19:00 horas, en el Museo Arqueológico Benahoarita. Los Llanos de Aridane.

ENTRADA LIBRE

Presentación de “Discografía canaria del siglo XX” de Alejandro Ramos.

El realizador canario nos deleita con un libro CD donde hace un inventario, cuidadosamente documentado y comentado, sobre La Discografía Canaria del Siglo XX. Un recorrido por la creación musical popular de las islas desde 1962 hasta 1999.

El material gráfico incluye fotos y documentos inéditos, y textos de los protagonistas que nos ayudan a entender mejor este gran patrimonio, que a permanecido oculto aún en plena Era Cibernética. Incluye un CD con un centenar de canciones de buena parte de los discos reseñados.

Este proyecto editorial ha sido llevado a cabo por Alejandro Ramos, productor discográfico y editor de 6 discos que se comentan en esta publicación, músico, compositor, realizador de vídeoclips de grupos como MESTISAY, JOSE ANTONIO RAMOS, LOS COQUILLOS, KRULL, ARTENARA, HERMANITAS, SOVIET LOVE, LOS DALTON, IMAGEN SAGRADA, MARI CARMEN MULET, MALPASO, SHADIZAR, etc. etc., y que en los últimos años ha estado investigando la Historia de nuestra música. Sobre ella ha realizado tres documentales: LOS ELECTRÓNICOS (seleccionada en el Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria), LOS 70-Rock en CANARIAS y ROCK IN THE CITY (documental que fue presentado en Berlín y Amsterdam en 2009).

Alejandro Ramos (Las Palmas de Gran Canaria, 1965) comenzó su trayectoria en el audiovisual canario en 1988, empujado por el pequeño sello discográfico RM Records S.L., que él mismo dirigía. Con la idea de promocionar a los grupos que estaba produciendo, Ramos empezó a trabajar en los videoclips y desde entonces ha realizado vídeos para III Republica, La Nada, Hermanitas, Krull, Shadizar, Mari Carmen Mulet, Barricada (Cuba), La Causa & Manolo Tena, Malpaso o Easydoor (Suiza).

Además de ello, sus trabajos han sido seleccionados en diferentes Festivales como Cinema Jove y el Festival de Video de Vitoria-Gasteiz, donde obtuvo un segundo premio. También fue premiado por TVE en Canarias como mejor realizador en 1994 y en muestras como ARCO o en la Expo de Sevilla. En los últimos diez años ha realizado diferentes incursiones en el mundo del documental realizando una mini serie llamada Historia de África, en la que narra visualmente su estancia en un campamento de caza en Camerún. Actualmente sigue involucrado en una serie sobre la historia de la música moderna en Canarias y ha realizado tres documentales sobre la misma: Los Electrónicos- Años 60, los comienzos del rock en las IslasLos 70. Rock en CanariasRock in the city-La Historia del Rock en Canarias.

Mesa redonda sobre el rock en Canarias con la participación de músicos palmeros de diferentes generaciones.

Proyección del documental “Los Electrónicos” de Alejandro Ramos.

‘Los Electrónicos- Años 60, los comienzos del rock en las Islas,  refleja los Inicios del rock en Canarias durante los años sesenta.

Concierto acústico de Carlos Catana.

www.carloscatana.com

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *