27 de Octubre de 2011.
A partir de las 19:00 horas en la Biblioteca Municipal de Teatro Antonio Abdo. S/C de La Palma.
Premios y diplomas del XXVIII Concurso de Obras de Teatro Escritas por Niños y Jóvenes
El grupo de niños de la Escuela Municipal de Teatro Pilar Rey escenificará la obra ganadora con dirección de David Brito.
Entrega de premios y diplomas del XXVIII Concurso de Obras de Teatro Escritas por Niños y Jóvenes, que se celebrará el próximo jueves, 27 de octubre, en la Biblioteca Municipal de Teatro «Antonio Abdo», a las 19:00 horas.
Promete ser un acto divertido, entrañable y de mucho interés. Comenzará a las 7 de la tarde con la lectura del acta del jurado y la entrega del premio infantil a la niña Yeneva Arteaga, que obtuvo su galardón por la obra El árbol mágico. También se hará entrega de un diploma a los tres accésit concedidos por el jurado a los niños María Victoria Morales Sicilia, Rafael Cabezola Bello y a los componentes del Club de Lectura de la Biblioteca Pública de Los Llanos de Aridane.
A continuación, el grupo de niños de la Escuela Municipal de Teatro Pilar Rey escenificará la obra ganadora con dirección de David Brito. Posteriormente tendrá lugar la entrega del premio en la categoría juvenil, concedido a Nazara Hernández González por su magnífico texto Solamente lágrimas, que será interpretado a su vez por el grupo juvenil de la Escuela, bajo la dirección de Carlos de León.
No te lo pierdas. Una estupenda oportunidad de disfrutar del teatro fresco y sincero de las más recientes generaciones.
El trofeo:
En su elaboración, el trofeo sigue las técnicas escultóricas de la cerámica tradicional en la isla de La Palma, de raíz aborigen, denominada cerámica negra, cuya fábrica se inicia con el proceso de selección de la arcilla y continúa con las mezclas de arena, el modelado artesanal (sin intervención del torno) y su cocción en horno.
El diseño de Antonio Abdo toma como motivo de inspiración la prenda arquetípica de uno de los personajes más singulares de la Commedia de’llarte italiana, el bicornio o sombrero de dos picos que sirve en ocasiones de gorro a Arlequín, caracterizado por llevar las puntas laterales recogidas hacia arriba. Abdo incluye también la máscara que portaba el mismo personaje, concebida como dos rostros vacíos que simbolizan la comedia y la tragedia.
El color del trofeo reinterpreta, además, el sentido simbólico que tenía la gama de marrones oscuros de la careta arlequinesca, como señal de la condición de criado del Arlecchino original de la Commedia. El dibujo del trofeo aparece en 1992 en la cubierta del libro que reúne las obras premiadas en la décima edición del concurso y es el que acompaña a estas líneas.