Home / Noticias / Noticias Varios / LOS LLANOS DE ARIDANE ADJUDICA LA CONSTRUCCIÓN DEL DEPÓSITO DE EMERGENCIA EN EL POLÍGONO INDUSTRIAL DEL CALLEJÓN DE LA GATA

LOS LLANOS DE ARIDANE ADJUDICA LA CONSTRUCCIÓN DEL DEPÓSITO DE EMERGENCIA EN EL POLÍGONO INDUSTRIAL DEL CALLEJÓN DE LA GATA

[wide]

El concejal de Obras Públicas señala la zona donde se construirá el depósito de emergencia.

[/wide]

21 de Enero de 2012.

El Ayuntamiento adjudica la construcción del depósito de emergencia en Polígono Industrial del Callejón de La Gata.

La concejalía de Obras Públicas de la corporación municipal invertirá más de 62.000 euros en la construcción de dos infraestructuras de vital importancia para la puesta en funcionamiento del Polígono Industrial I2, situado en el callejón de la Gata, como son el depósito de emergencia de la estación depuradora de aguas residuales y un desarenador o sistema de filtro de los residuos y materiales que arrastran las aguas pluviales con carácter previo a su vertido en el pozo.

Los Llanos de Aridane, sábado día 21 de enero de 2012.- La concejalía de Obras Publicas del Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane ha adjudicado el proyecto de construcción del depósito de emergencia en la estación depuradora de aguas residuales del Polígono Industrial I2, situado en el Callejón de La Gata. Una medida que en caso de producirse averías en la depuradora garantizará el control medioambiental y almacenamiento de los vertidos de aguas sin tratar al subsuelo. El depósito tiene una capacidad máxima de 200 m3, supone una inversión de unos 49.000 mil euros y tiene un plazo de ejecución inicial de dos meses aproximadamente.

Para el concejal responsable del área, Zebensui Hernández Francisco, la adjudicación de esta obra «nos permite cumplir con el requerimiento del Consejo Insular de Aguas y garantizar la estanqueidad y el control de los vertidos tanto en caso de emergencia como en las fases de reparación o limpiezas periódicas a las que se someta la depuradora del polígono industrial”.

El edil adelantó que las obras del depósito discurrirán de forma paralela a la construcción de un sistema de perforación y mejora del sistema actual de filtros de aguas de escorrentía. En este sentido, explicó que en los informes técnicos realizados hasta el momento se constata que desde la puesta en funcionamiento de la red de pluviales del polígono se observa que el pozo absorbente, responsable de recoger los vertidos de la red y de los desagües o imbornales de la urbanización, se encuentra saturado de arenas arrastradas por el agua durante el pasado invierno, así como de todo tipo de restos de materiales de obra depositados en la calzada durante la construcción del polígono.

Motivos que a juicio de Zebensui Hernández “y a efectos de prever que lo sucedido no ocurra nuevamente y el pozo se colmate ponen de manifiesto la necesidad de construir un desarenador de hormigón armado que se encargue de filtrar y retener el material de escorrentía en la fase previa a su vertido al pozo” añadiendo que se aprovechará la coyuntura y la maquinaria desplazada a la zona para incrementar su capacidad de drenaje.

Esta nueva infraestructura, cuyo plazo de ejecución es de un mes, incluye la habilitación de un pozo de registro previo al desarenador capaz de reducir la velocidad del agua, aumentar el diámetro de la conducción a 500 cm y filtrar aproximadamente el 80% de las partículas superiores a 2mm. En su construcción el Ayuntamiento invertirá 13.200 euros.

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *