Actos relacionados desde el 9 de Marzo al 8 de Abril de 2012.
La Palma.
Semana Santa en La Palma.
La Semana Santa es una tradición anual del Cristianismo en la que sus seguidores conmemoran la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret. Este año 2012 la Semana Santa tendrá lugar del 1 al 8 de Abril.
Los actos de Semana Santa darán comienzo en la Palma el Jueves 22 de Marzo a las 20:15 horas con un Pregón en la Iglesia de San Francisco de Asís de S/C de la Palma. Seguirá el Viernes 23 Marzo, con la procesión del Cristo de Las Siete Palabras desde la Parroquia Matriz del Salvador, 20:00 horas, una especie de pregón procesional de Cuaresma… (El artista local Marcelo Gómez Rodríguez de Carmona [1713-1791] es el autor del enorme Crucificado, encargado por Nicolás Massieu y Salgado[1720-1791], una pieza de características neoclásicas mezcladas con rasgos barrocos Ver artículo de J.Guillermo Escudero.
[box bg=»#DA59ED » color=»#fffff»]
* Si estás interesado, puedes informarte sobre el transcurso de la Semana Santa 2012 en La Palma en la web www.semanasantalapalma.es, o www.semana.santadelapalma.es, ambas dedicadas expresamente a esta celebración religiosa. (o en las webs de los distintos ayuntamientos de la isla).
* Para ver algunos reportajes sobre representaciones, el arte y la imaginería de La Semana Santa en La isla de La Palma, pincha aquí.
* Para algunas galerías de fotos de la Semana Santa en la Palma, pincha aquí
[/box]
Algunos de los actos que tendrán lugar en torno a esta celebración:
* “XXV Aniversario de la Cofradía Nuestro Señor del Huerto (Actividades y exposición”
* VIII Encuentro Coral La Música Sacra – La Palma. 23 y 24 de Marzo de 2012. – El Paso y Santa Cruz de La Palma.
* Representación de la Pasión de Jesús. Sábado 31 de Marzo 2012 a las 21:30, en San Pedro Breña Alta
Representación teatral que se ha celebrado en otras 5 ediciónes anteriores, siendo las dos última en 1999 y el pasado año 2011. En la Pasión de Jesús actuan en su gran mayoría vecinos del municipio de Breña Alta, además de participantes de otras zonas.
Ver programa: aquí