Home / Noticias / Sociedad / «LA FÁBRICA DE ILUSIONES» UN PROYECTO DEL CEE DESTILADERA

«LA FÁBRICA DE ILUSIONES» UN PROYECTO DEL CEE DESTILADERA

16 de Julio de 2012.

“La Fábrica de Ilusiones” une los esfuerzos del CEE Destiladera y el Cabildo de La Palma.

Durante el año 2012, el Cabildo Insular de La Palma y el CEE Destiladera S.L., han firmado un convenio de colaboración a través de INDISPAL, para mejorar los recursos existentes en la isla, en materia de empleo para personas con discapacidad. Así, durante el presente ejercicio, INDISPAL ha propuesto el proyecto “LA FÁBRICA DE ILUSIONES”.

Este proyecto surge de la oportunidad de generar empleo a partir del Centro Especial de Empleo; surge del interés y las ganas de llevar a cabo acciones de inserción; surge simplemente, del hecho de transformar un derecho, en una realidad, un sueño, en una certeza; y hoy, por hoy, casi que un lujo, en un desarrollo social, laboral y personal de un individuo.

Con el apoyo recibido hasta ahora, por las distintas entidades tanto públicas como privadas que han participado en el desarrollo de este centro, Destiladera ha logrado consolidarse en el entramado empresarial de La Palma y de Canarias, como una entidad generadora de empleo. Pues gracias a este esfuerzo, en los últimos tres años, se han podido contratar a 6 personas con discapacidad. Con ello, esta entidad cuenta con 21 trabajadores en sus filas, es decir, en apenas una década, ha logrado triplicar su plantilla. Sin duda, todo un reto para los tiempos tan complejos que corren.

En este sentido comparten la opinión de Yaiza González, trabajadora del centro: “Destiladera ha supuesto el apoyo económico que mi familia necesitaba. Durante el año y medio que llevo trabajando en esta empresa, he podido enriquecerme con las relaciones que surgen en el día a día, aprendiendo de mis compañeros y de las situaciones que se crean.”

Con la concreción de este proyecto, Destiladera, pretende junto con el Cabildo Insular de la Palma, INDISPAL y el resto de organizaciones miembros, multiplicar los efectos del trabajo compartido y del buen hacer profesional en materia de personas con discapacidad. Concretamente pretende mejorar los logros alcanzados en materia laboral en la isla de La Palma.

 

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *