Home / Ocio y Cultura / Varios Agenda / LOS LLANOS DE ARIDANE CREA «EL MERCADO DE LOS ARTESANOS» PARA PROMOCIÓNAR LOS OFICIOS TRADICIONALES

LOS LLANOS DE ARIDANE CREA «EL MERCADO DE LOS ARTESANOS» PARA PROMOCIÓNAR LOS OFICIOS TRADICIONALES

[wide]

[/wide]

A partir del 14 de Octubre de 2012.

De 8:00 a 14:00 horas en la Avenida Doctor Fleming. Los Llanos de Aridane.

Mercado de Los Artesanos en Los Llanos de Aridane.

A partir del 14 de octubre los artesanos palmeros podrán exponer y comercializar sus productos todos los domingos en pleno casco urbano, junto al mercadillo del agricultor.

Dieciséis artesanos palmeros estrenan el domingo 14 de octubre, el nuevo Mercado de Los Artesanos de Los Llanos de Aridane. Una iniciativa pionera, impulsada por la concejalía de Desarrollo Local, Agricultura y Artesanía de la corporación municipal y que ofrece a este colectivo la posibilidad de comercializar sus productos y generar potenciales ingresos en tiempos de crisis. El mercado, ubicado en la céntrica avenida Doctor Fleming, estará operativo cada domingo entre las 8 y las 14 horas.

El nuevo Mercado surge en respuesta a las demandas planteadas por los artesanos en las diferentes reuniones de trabajo que han mantenido en los últimos meses y apostó por la defensa y puesta en valor de un sector que, como la artesanía, forma parte de la identidad del municipio y, por extensión de la Isla.

El concejal responsable del área, José María de Vargas Aguilera, afirmó que aunque tiene su espacio propio y claramente diferenciado “el Mercado de los Artesanos se beneficiará del efecto llamada que ejerce el mercadillo del Agricultor plenamente consolidado, que ofrece productos de primera calidad y recibe cada domingo a cientos de visitantes que, a partir de ahora, ya pueden complementar sus compras de frutas y verduras con la adquisición de piezas artesanales únicas y diseños para todos los gustos».

En colaboración con la red insular de Oficinas de Turismo municipales se promocionarán ambos espacios que ofrecen a residentes y visitantes la oportunidad de disfrutar cada semana de las mañanas del domingo en un entorno privilegiado, como es el centro del municipio.

Ordenanza reguladora

El Mercadillo de los Artesanos se rige por una ordenanza reguladora aprobada por la corporación municipal el pasado mes de junio y que, entre otras cuestiones garantiza que los puestos son ocupados por artesanos que tienen en vigor el carné profesional y que comercializan productos elaborados única y exclusivamente con sus propias manos.

La normativa municipal también contempla que pueden participar en el Mercado artistas plásticos que cuenten con un trabajo y calidad reconocida, siempre bajo el visto bueno previo de la comisión reguladora. De hecho, semanalmente dos artistas desarrollarán su creatividad en este espacio al aire libre.
Asimismo, la ordenanza recoge, entre otras recomendaciones, la necesidad de conservar en buen estado la proporción de espacio público que ocupe cada puesto, así como las estructuras e instalaciones utilizadas que deberán dejarse en perfectas condiciones; no hacer publicidad sonora que pudiera ocasionar molestias a otros vendedores o al público, facilitar las labores de inspección a los operarios municipales responsables de dicha tarea y cumplir las disposiciones establecidas en la normativa vigente en materia de comercio y defensa del consumidor que les sea de aplicación, así como contar con las correspondientes hojas de reclamaciones.

Igualmente, contempla que los precios deben estar debidamente expuestos al público con indicación de los productos, variedades y calidades correspondientes, de forma clara y legible, colocándose las marcas, banderillas o carteles en que figuren los mismos de manera tal que no quepa duda sobre el producto a los que se refieran y señale.

Los titulares de los puestos tienen la posibilidad de abonar tasas de ocupación flexibles en función del tiempo por el que decidan solicitar las correspondientes licencias de instalación. En este sentido, mientas que por una semana deberán abonar 10 euros, la tasa mensual se sitúa en 30 euros, la semestral en 150 y la anual en 300 de forma que se prima la ocupación de puestos de larga duración.

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *