Home / Ocio y Cultura / EL BANCO DE TIERRAS AGRÍCOLAS DE MAZO SE ADHIERE A LA «RED TERRAE»

EL BANCO DE TIERRAS AGRÍCOLAS DE MAZO SE ADHIERE A LA «RED TERRAE»

16 de Noviembre de 2012.

El Banco de Tierras Agrícolas de Villa de Mazo se adhiere a la ‘Red Terrae’ para potenciar el desarrollo agroecológico del municipio.

Actualmente, solo dos son los municipios canarios que se integran en la Red Terrae, siendo uno Villa de Mazo. 

El Ayuntamiento refuerza su apuesta por este proyecto y sigue apostando por explotar de manera sostenible los recursos agrícolas del municipio  

El Ayuntamiento de Villa de Mazo se ha adherido a la Asociación Intermunicipal nacional, Red Terrae, Red de Territorios Reserva Agroecológicos, para potenciar el desarrollo sostenible, medioambiental y agroecológico del Banco de Tierras Agrícolas, junto con el resto de socios de la Red.

El objetivo de Red Terrae es apostar por las actividades agroecológicas, desarrollando un inventario de usos y tierras municipales, así como la elección de parcelas municipales para incorporar al banco de tierras de la Red, ayudando así a aumentar la experiencia con la inclusión de los trabajos desarrollados por otros municipios y participar en líneas de subvenciones nacinales y europeas.

Actualmente, solo dos son los municipios canarios que se integran en la Red Terrae, siendo uno Villa de Mazo.( El otro es San Juan de La Rambla, Tenerife).

La adhesión a este proyecto agroecológico supone la puesta en marcha de una serie de acciones previas entre las que destacan la elaboración de un inventario de tierras municipales, seleccionando las más idóneas para incorporar al banco de tierras, y animar a los propietarios de tierras a sumar al banco los terrenos en desuso, tareas que ya han sido desarrolladas por el Ayuntamiento de Villa de Mazo, a través de la Agencia de Empleo y Desarrollo, que, desde mayo de 2011, puso en funcionamiento su propio Banco de Tierras, que comparte objetivos con laRed Terrae en la que ahora se integra.

Además, en su apuesta por el desarrollo sostenible y la agroecología, Villa de Mazo también colaborará con el Centro Internacional de Agricultura Biológica, del Cabildo de La Palma, en cursos de formación, facilitando así que los participantes en este proyecto tengan acceso a la mejor formación agrícola.

Villa de Mazo, con su integración en la Red Terrae, da un paso más en ente sentido y comparte con otros municipios de características similares su experiencia en este campo y refuerza su apuesta por el desarrollo sostenible del municipio.

[box bg=»#ADC71A   » color=»#fffff»]

Red Terrae

Los municipios de Redueña (Madrid), Carcaboso (Cáceres), El Campillo de la Jara (Toledo) y la Mancomunidad de Municipios Sostenibles (Cantabria) constituyeron la Red Terrae, Asociaciónde municipios Territorios Reserva Agroecológicos, que está abierta a otros municipios que compartan los fines de la Asociación y soliciten su ingreso mediante un acuerdo de pleno aprobando la incorporación a la Asociación y el contenido de sus estatutos.

[/box]

 

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *