Home / Ocio y Cultura / Tazacorte aprovechará solares y azoteas para poner en marcha huertos urbanos ecológicos

Tazacorte aprovechará solares y azoteas para poner en marcha huertos urbanos ecológicos

15 de Marzo de 2013.

“Proyecto La Lonja”: Huertos urbanos ecológicos en Tazacorte.

El ayuntamiento aprovechará solares y azoteas municipales para el cultivo de verduras y hortalizas con fines sociales.

El Ayuntamiento de Tazacorte, a través de la Concejalía de Bienestar Social y vinculado al “Proyecto La Lonja”, ha preparado una serie de propuestas recogidas en una moción que se debatirá en el próximo pleno municipal, entre las propuestas a debatir se planteará la posibilidad de construir huertos urbanos ecológicos tanto en terrenos municipales como en cubiertas y balcones de edificaciones municipales así como la posibilidad de conveniar solares para tal fin., por ejemplo el solar hasta hace poco ocupado por maquinaria en el Puerto de Tazacorte, solares anexos a la escuela infantil, etc.

El objetivo es que personas sin recursos, jubilados o destinatarios de prestaciones puedan usarlos para labor social con uso privativo, que sean vecinos con una serie de características a título personal los que se responsabilicen de los huertos, estableciendo acuerdos de uso con el Ayuntamiento y usar también algunos para actividades comunitarias e intergeneracionales.

También se plantea que puedan ser usados para cursos de Formación Ciudadana ,realizando cursos con profesionales en la materia, de modo que se trabaje directamente los huertos en la ciudad, y de paso, se pueda aprender sobre agricultura ecológica, plantas medicinales, huertos en casa, semillas, árboles frutales etc.

Otro uso posible sería con el objetivo de recuperar el conocimiento de los mayores y dar actividad a los jubilados con ganas de seguir activos, pedir a personas mayores que se responsabilicen de algunos huertos y expliquen y comparta con los vecinos (niños, jóvenes, adultos, familias…) su conocimiento, favoreciendo de esta manera un aprendizaje intergeneracional.

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *