Home / Ocio y Cultura / Música-danza / ABRIL CULTURAL EN LA ESCUELA ENCANTADA – 2011

ABRIL CULTURAL EN LA ESCUELA ENCANTADA – 2011

Durante el mes de Marzo de 2011.

La Escuela Encantada – El Paso.

La Escuela Encantada-Abril Cultural:


Programación de películas y conciertos de La Escuela Encantada para el mes de Abril. Como de costumbre, las proyecciones serán de entrada libre y para los conciertos el coste serán de  5 ó 6 € la entrada,  con consumición.

Viernes 1, a las 21 h. Cine-Forum con la proyección de la película «LA CENA DE LOS IDIOTAS»

Del director frances Francis Veber, ( Francia, 1998)

Actores: Thierry Lhermitte, Jacques Villeret, Francis Huster, Daniel Prévost, Alexandra Vandernoot, Catherine Frot.

La película está inspirada en una obra de teatro escrita por el propio director de la cinta, Francis Veber.

Si un desconocido te invita a cenar, piensatelo dos veces….

Para Pierre Brochant y sus amigos el miércoles es el día de los idiotas. La idea es simple: cada uno debe llevar consigo un idiota. El que consiga llevar a la cena el idiota más espectacular de todos es el ganador. Esa noche, Brochant está pletórico,  ha encontrado una auténtica joya. Un idiota redomado. François Pignon, un chupatintas del Ministerio de Finanzas, es un hombre apasionado por sus construcciones hechas a base de cerillas. Lo que Brochant ignora es que Pignon es un auténtico gafe, un maestro en el arte de provocar catástrofes.

Sabado 2, a las 21,30 h., MENTES EXTREMAS en concierto.

Un grupo de Rap-Rock nacído en Las Palmas de Gran Canaria. Mentes eXtremas se basa en la fusión entre el Rap y el Rock,Rap-Rock .

httpvh://www.youtube.com/watch?v=jT1YPjNBnIo  

Viernes 8, a las 21h., Cine-Forum con la proyección de la película «LAS HORAS».

Del director Stephen Daldry ( EEUU , 2002)

Actores: Meryl Streep (Clarissa Vaughan), Nicole Kidman (Virginia Woolf), Julianne Moore (Laura Brown), Stephen Dillane (Leonard Woolf), Miranda Richardson (Vanessa Bell), Ed Harris (Richard Brown), John C. Reilly (Dan Brown), Charley Ramm (Julian Bell), Toni Collette (Kitty), Claire Danes (Julia Vaughan), Jeff Daniels (Louis Waters), Eileen Atkins (Barbara).

Ees una adaptación de la novela  de Michael Cunningham que ganó un premio Pulitzer. En esta película Nicoe Kidman ganó el Oscar a la mejor actriz.

La historia de tres mujeres en la búsqueda del sentido de sus vidas. Cada una vive en una época y lugar diferentes, pero están vinculadas entre sí por sus an-helos y sus miedos. Virginia Wolf (Nicole Kidman), en los suburbios de Londres a principio de 1920, inicia su batalla instantáneamente, cuando comienza a escribir su primera novela “Mrs. Dalloway”. Laura Brown (Julianne Moore), una esposa y madre en Los Angeles a fi-nales de la Segunda Guerra Mundial, está leyendo “Mrs. Dalloway”, novela que encuentra tan reveladora que decide hacer un cambio abrupto en su vida. Clarissa Vaughan (Meryl Streep), una versión contemporánea de la Sra. Dalloway de Wolf, vive en la ciudad de Nueva York en la ctualidad y está enamorada de su amigo Richard (Ed Harris), un brillante poeta que está muriendo de SIDA. Las historias de ellas tres interactúan, y finalmente se encuentran en un sor-prendente y trascendente momento de compartido reconocimiento.

Sabado 9, a las 21, 30 h;  MENSEY Concierto en acustico.

Hip-hop fusión, son cubano…, de Gran Canaria. Tinguaro ak Mensey; voz lider,  Juanito Todotoca; percusión,  Abel Cordovez; guitarra y voz, Juaquin; dj set.

Aunque  actualmente reside en la Palma, y ha vivido ultimamente en Barcelona, Mensey nació en Las Palmas de Gran Canaria, donde se inicia desde muy pequeño en la música tradicional. Dados los estrechos vínculos entre Canarias y Cuba, ya con quince años tiene la oportunidad de compartir giras y conciertos con grandes músicos cubanos como Francisco Céspedes, Eliades Ochoa, Cuarteto Patria, Revé, Paulito FG, Pucho López, etc. Probablemente fueron esos inicios los que han perfilado la música de Mensey: hip-hop que fusiona con otros ritmos latinos. Tras pertenecer a distintas bandas canarias (la Resistencia, NSB y Young Sekoo), Mensey se aleja por un tiempo del mundo de la música. Animado por sus padres decide marcharse a Cuba y retomar su camino.

Graba su primera producción en solitario gracias a su gran amigo y productor Pucho. Con la colaboración de 15 músicos, Mensey fusiona en este primer trabajo hip-hop, timba, son cubano y ritmos tradicionales de sus islas. Vacaguare (Latinos Music, 2001 – Emi Odeón), Un poquito de chacha y El reparto son su carta de presentación en Canarias y Cuba. Tras su regreso a Canariasdecide trasladarse a Barcelona, ciudad en la que actúa dentro del programa del Forum con Rogelio Botanz y Puntos Suspensivos. Graba su segundo disco con Toni García, Y tu k decías k yo, k no podía k no a k me mantengo Ah! (World Music Factory-K Industria, Conderecords, 2006) y compone también un tema para la banda sonora de la película Un rey en La Habana (Alexis Valdés- Universal). En la actualidad, Mensey trabaja con Enclave-mng y Los Pérez ultimando la grabación de No voy a Morir en la Esquina.

httpvh://www.youtube.com/watch?v=AEBZlYuMAx8

Viernes 15, a las 21 h; Cine- Forum; Proyección de la película «EL JARDINERO FIEL»

Del director brasileño Fernando Meirelles (Inglaterra 2005)

Actores: Ralph Fiennes (Justin Quayle), Rachel Weisz (Tessa Quayle), Danny Huston (Sandy Woodrow), Bill Nighy (Sir Bernard Pellegrin), Pete Postlethwaite (Lorbeer), Bernard Otieno Oduor (Jomo), Donald Sumpter (Tim Donohue).

Basada en la novela de John Le Carré. Tiene un Oscar a la Mejor actriz de reparto (Rachel Weisz)

En un remoto lugar al norte de Kenya, asesinan  a la activista más entregada de la zona, la brillante y apasionada Tessa Quayle (Rachel Weisz). Un médico local que la acompañaba ha huido y todo parece apuntar hacia un crimen pasional. Sandy Woodrow (Danny Huston), Sir Bernard Pellegrin (Bill Nighy) y los demás miembros del Alto Comisionado Británico están convencidos de que el viudo de Tessa, el apacible y poco ambicioso Justin Quayle (Ralph Fiennes) dejará el asunto en sus manos, pero están muy equivocados. El equilibrio profesional del diplomático ha basculado al perder a la mujer a la que tanto amaba. Esos dos seres tan opuestos se atraían mutua-mente y disfrutaban de un feliz matrimonio. Los recuerdos de esa unión empujan a Justin a tomar una decisión por primera vez en su vida personal y profesional. Perseguido por los remordimientos y herido por los rumores de las supuestas infidelidades de su espo-sa, Justin se sorprende a sí mismo lanzándose a una peligrosa odi-sea. Ha decidido limpiar el buen nombre de su mujer y «acabar lo que ella empezó»…

Sabado 16, a las 21, 30 h; Concierto de la argentina GRACIELA DI PALMA

Boleros, tangos, rumba, pop…

Viernes 22, a las 21 h.; Cine- Forum; Proyección de la película, «DOLLS»

Del director japones Takeshi Kitano (Japon, 2002)

Actores: Miho Kanno, Tatsuya Mihashi, Kyôko Fukada, Tsutomo Takeshige.

Tres historias contemporáneas inspiradas en las eternas emociones expresadas por las preciosas muñecas del teatro Bunraku.  La película gira alrededor de la relación de Matsumoto y Sawako, una pareja cuyo propósito de casarse se ve truncado por la desacertada decisión de uno de ellos. Cuando se descubre el error quizás sea demasiado tarde.  Sólo una larga cuerda roja podrá mantenerles unidos a lo largo de su recorrido en busca de no se sabe muy bien qué. Otros dos relatos aparecen en la película. El primero narra el reencuentro de Hiro, un anciano jefe yakuza, y la adorable novia  a la que abandonó treinta años atrás en un parque en busca de sus sueños de éxito. La tercera historia relata la relación de amor-admiración entre Nukui  un fan incondicional y su ídolo, una bella cantante adolescente que responde al nombre de Haruna Yamaguchi, que tras sufrir un accidente queda desfigurada y decide apartarse del mundo.

Sábado 23, a las 21, 30 h; Concierto de ABEL CORDOVEZ

Abel Cordevez,(guitarra y voz), en compañía de Juan Lorenzo (percusión) y Koén León (bajo). Reggae, latín, funk.

Compositor, técnico de sonido, vocalista y multiinstrumentista nacido en Los Llanos de Aridane, La Palma…. Puedes comprar la entrada con antelación a traves de: www.ticketscanarias.com

Viernes 29, a las 21h , Cine-Forum, con la proyección del documental ; «¿Y TU QUE SABES ?», (What The Bleep Do We Know?)

Dirigida por William Arntz, Betsy Chasse, Mark Vicente.  ( EEUU 2004)

Actores: Marlee Matlin, Elaine Hendrix, Barry Newman, Robert Bailey Jr, John Ross Bowie.

Misticismo y física cuántica. ¿Qué es la realidad?, ¿Cómo la percibimos?, “¿Existe el destino?”

Un documental que lleva a la gran pantalla un debate filosófico y científico. Una mezclal de realidad y ficción, combina entrevistas con estilo documental, animación por computadora, nociones generales de física cuántica y ficción para insinuar que la conciencia puede modificar la realidad material. La trama de la ficción gira en torno a una fotógrafa sorda que atraviesa diversas dificultades en su vida cotidiana.

Sabado 30, a las 21,30h. Concierto del cantautor JESUS GARRIGA

Nos visita desde Tenerife por primera vez. Un cantautor que ha compartido escenario con artistas como Luis Eduardo Aute, Kiko Veneno, Olga Román, Jorge Drexler, Pancho Varona, Quique González, entre otros… Su primer trabajo de estudio se llama « Hijo del Sol» con el que ha recorrido parte de España,  además de Mexico y Panamá. Su nuevo trabajo discográfico será  «Al(H)ambre».

httpvh://www.youtube.com/watch?v=sV08JD4I8xM 


La Escuela Encantada
C/ Salvador Miralles,2. El Paso
Teléfono: 922497417
Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *