- Viernes 21 de marzo de 2014.
- A partir de las 11:00 horas en los alrededores de La Plaza de España de S/C de La Palma.
Día Mundial de la Poesía. 21 de marzo.
El 21 de marzo se celebra el Día Mundial de la Poesía y, para conmemorarlo, los gestores culturales en formación – curso de Dinamización, programación y desarrollo de acciones culturales que imparte ADER La Palma – están preparando diferentes actividades.
La UNESCO declaró en 1999 el 21 de Marzo como el Día Mundial de la Poesía, afirmando que:
“ La poesía contribuye a la diversidad creativa al cuestionar de manera siempre renovada la manera en que usamos las palabras y las cosas, nuestros modos de percibir e interpretar la realidad. (…) otra faceta posible del dialogo entre las culturas. (…) libre circulación de las ideas por medio de la palabra, creatividad e innovación. ”
Quieren hacer presente y resaltar la importancia de esta manifestación cultural, y por ello, invitan a todo aquel que lo desee a pasar y disfrutar con la poesía el viernes 21 de marzo. Estarán de las 11:00 a las 13:00 horas en el entorno de la Plaza de España de S/C de La Palma, donde todo aquel que lo desee podrá disfrutar de la poesía con actividades participativas: “termina tu poesía” y “photocall en la poesía”.
Cuentan con la colaboración de bares y comercios de la zona, que se han sumado a esta iniciativa, incluyendo poesías en sus instalaciones. En los comercios los clientes podrán leer una poesía en sus escaparates y, en los bares, junto a la consumición, se regalará un verso.
Agradecen la colaboración y apoyo de las cafeterías La Rapadura, Restaurante La Placeta, Cafetería El Negresco, Recreativos Bola Bola, Tajurgo, Arepera El Encuentro, Papirusa, El bahía, El Caibo, Tasca Carlos, Sputnik, Ternura, Irca, Librería Fidio y Papiro, Artesanía La Margarita, Hugo, Perfumería Sonia, Caca La vaca, Deportes Pivot, Moda Pie, Rosy Manso, Ferretería Manuel Rodríguez Acosta , La Molina, Tasca La cuatro.
Y también a la editorial “JACE”, que ha donado 50 ejemplares de la poetisa palmera Nery Mata, para regalarlos a quienes participen en la actividad “Termina tu poesía”.