- Sábado 28 de noviembre de 2015. A las 20:30 horas. Teatro Circo de Marte.Santa Cruz de La Palma.
- Entradas 10 €. Disponibles en internet >>
Tras la velada de zarzuela “Entre mares”, que tuvo lugar en El Paso el 30 de octubre, y el espectáculo familiar ¿Me cuentas una Zarzuela? , con los títeres Bolina&Bamboen el Teatro Circo de Marte, el I Festival de Zarzuela en La Palma, culmina el sábado 28 de noviembre con “El Barbero de Sevilla”, la divertida zarzuela de Jerónimo Giménez, que también tendrá lugar en el Circo de Marte.
El Barbero de Sevilla es una zarzuela cómica en un acto, original y en prosa de G. Perrín y Miguel de Palacios. Música de Manuel Nieto y Gerónimo Giménez. Fue estrenada en febrero del año 1901 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid.
Es una comedia de enredo que nos cuenta las aventuras y desventuras de una compañía en busca de representación de la ópera de Rossini EL BARBERO DE SEVILLA. La joven Elena, quiere empezar una carrera en la lírica, pero ha de conseguir el permiso de Don Nicolás, su padre, que no ve con buenos ojos que su hija acabe en ese mundillo. Pero, sin embargo, a la que si ve con pero que con muy buenos ojos Don Nicolás, es a La Roldán, soprano de la compañía … Por otro lado tenemos a Casimira, la mujer de Don Nicolás, además del novio de la futura artista, que también es cantante de ópera, pero para no crear más problemas con Don Nicolás oculta su profesión. Los equívocos y las situaciones cómicas se sucederán una tras otra entre los protagonistas hasta llegar a un final muy teatral, donde todos acabarán coincidiendo en Burgos …
Uno de los momentos más populares de esta zarzuela es el de esta pieza, la polonesa: «La Primorosa»
Me llaman la Primorosa,
la niña de los amores,
por mis ojos tentadores
y esta cara tan graciosa,
por mis labios encendidos
como los rojos claveles
do los hombres buscan mieles
buscan mieles los hombres,
buscan mieles en abejas convertidos.
Porque tengo tez morena
que es color de la hermosura
y es gallarda mi figura
como vara de azucena.
Porque en mi alma hay un tesoro
ya de risa ya de llanto,
porque encanto cuando canto
y enamoro cuando lloro
y me llaman por hermosa
los hombres engañadores
la niña de los amores.
Me llaman la Primorosa.
[su_box title=»El Barbero de Sevilla» box_color=»#cd2f2f»]
Intérpretes:
Candelaria González Torres , Judith Pezoa, Fernando Garcia, Eduardo Roncero, David Barrera Delgado, Alejandro Ramírez, Montserrat Martín y Ricardo Francia.
Orquesta del Atlántico ( formación de cámara)
Directora: Isabel Costes
Dirección vocal: María Orán.
Piano: Ricardo Francia.
Guión adaptado:Judith Pezoa y Ricardo Francia
Director de escena: Antonio Abdo.
[/su_box]