Home / Noticias / Cultura/educación / Los Cabildos de La Palma y Tenerife crean una comisión de expertos para el retorno a la isla de piezas benahoaritas que se encuentran en Tenerife

Los Cabildos de La Palma y Tenerife crean una comisión de expertos para el retorno a la isla de piezas benahoaritas que se encuentran en Tenerife

[wide]

Guadalupe presidenta del cabildo de La Palma con  Presidente Cab Tenerife

[/wide]

30 de octubre de 2013.

Los Cabildos de La Palma y Tenerife crean una comisión de expertos para el retorno a la isla de piezas benahoaritas que se encuentran en Tenerife. 

Guadalupe González Taño, y Carlos Alonso, llegan a un acuerdo sobre la forma de definir la procedencia de determinadas piezas benahoaritas originales que se exponen en el Museo de la Naturaleza y el Hombre de Tenerife, con el fin de que retornen a La Palma. 

La Presidenta del Cabildo de La Palma, Guadalupe González Taño, tomando como referencia un  informe del área de Patrimonio Histórico y Arqueológico del Cabildo palmero, se ha reunido recientemente con su homólogo, el Presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso. El objetivo de este encuentro  es que se determine la procedencia de diferentes piezas benahoaritas expuestas en el Museo de La Naturaleza y El Hombre de la isla de Tenerife.

Según el informe referido muchos de estos  materiales proceden previsiblemente de diferentes excavaciones realizadas en La isla de La Palma en las décadas de los 50 y 60 del  siglo XX. Recordar que en esos momentos La Palma no disponía de unas instalaciones adecuadas para la conservación y exposición de este tipo de Patrimonio. Esta situación ha cambiado con la construcción y la puesta en funcionamiento del MAB (Museo Arqueológico Benahoarita). Tras el encuentro, han acordado la creación de una comisión técnica de expertos que trabajen  en la verificación  de la procedencia de las piezas.

Destaca la Presidenta que, es un objetivo del grupo de Gobierno en el Cabildo de La Palma  la recuperación de todo aquel patrimonio que sea de los palmeros y palmeras. Y para ello, el primer paso es el verificar que así sea. La recuperación de estas piezas, no solo conllevan un trabajo desde la defensa del patrimonio arqueológico, justificación suficiente para poner en marcha estas acciones, sino, que a la vez, se avanzará en el incremento de la oferta del MAB, un proyecto museístico del que tenemos que hacer un referente arqueológico para  el disfrute y el estudio de nuestros orígenes por quienes vivimos aquí, así como, para consolidarlo como oferta complementaria para quienes nos visitan como Turistas.

Por último, Guadalupe González Tañó concluye agradeciendo  el espíritu y la voluntad de colaboración del Presidente, Carlos Alonso, el cual, ha tenido una sensibilidad especial y una predisposición total a colaborar en la propuesta planteada por parte de la Presidenta palmera.

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *