Home / Ocio y Cultura / CANARIAS APRUEBA LAS ADENDAS CON LOS CABILDOS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE POTENCIACIÓN DE LAS ZONAS COMERCIALES ABIERTAS

CANARIAS APRUEBA LAS ADENDAS CON LOS CABILDOS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE POTENCIACIÓN DE LAS ZONAS COMERCIALES ABIERTAS

7 de Diciembre de 2011.

El Gobierno de Canarias aprueba las adendas con los Cabildos para el desarrollo de proyectos de potenciación de las Zonas Comerciales Abiertas.

El acuerdo programa hasta 2014 las actuaciones plurianuales previstas.

El Consejo de Gobierno de Canarias ha aprobado este miércoles el acuerdo por el que se autoriza la suscripción de adendas a los convenios de colaboración suscritos entre la Consejería de Empleo, Industria y Comercio y los cabildos insulares de Fuerteventura, Lanzarote, Gran Canaria, La Gomera, El Hierro y La Palma para la potenciación de las Zonas Comerciales Abiertas de la Comunidad Autónoma.

Las adendas tienen por objeto reprogramar las acciones previstas inicialmente hasta 2013 con lo que se permite añadir una anualidad más y, por tanto, éstas se extenderán hasta 2014. Esto implica la modificación del marco financiero planteado en un primer momento.

La iniciativa busca la dinamización del comercio local y cuenta con el informe favorable de la Dirección General de Planificación y Presupuesto. Según la normativa vigente, se requiere el acuerdo del Gobierno para celebrar de convenios con las corporaciones locales que impliquen obligaciones de contenido económico.

El Programa de Potenciación de las Zonas Comerciales Abiertas de Canarias 2010-2013 detalla obras y proyectos como la redacción de planes directores insulares, comarcales, municipales o zonales y la redacción de los proyectos de ejecución derivados de los mismos, así como la ejecución material de iniciativas que contribuyan al desarrollo de la zona comercial abierta.

La Consejería de Empleo, Industria y Comercio destinará en 2012 casi 4 millones de euros al impulso de las zonas comerciales abiertas. Asimismo mantiene también las medidas complementarias de apoyo a la gestión y promoción de las mismas.

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *