[wide]
Establecimientos ganadores de la I Ruta de Cruces y Tapas. Foto: Pymesbalta.
[/wide]
19 de Mayo de 2012.
Casa Lucio y The Lab Beach ganadores de la I Ruta de Cruces y Tapas.
El Parador Nacional de La Palma y El Refugio recibieron el segundo y tercer premio de la primera edición de esta iniciativa gastronómica.
En la I Ruta han participado un total de 31 establecimientos de hostelería y restauración de los municipios de Santa Cruz de La Palma, Breña Baja, Breña Alta y Villa de Mazo.
Hoy 19 de mayo, a las 11:00 horas en el Museo del Puro Palmero y de la Fiesta de las Cruces de Breña Alta los propietarios y profesionales de los 31 establecimientos participantes en la I Ruta Gastronómica de Cruces y Tapas han recibido de las manos del jurado y de los representantes de la organización los galardones que distinguen a sus cocinas como las mejores de la comarca sureste de La Palma.
El Restaurante Casa Lucio, en Breña Alta, con su tapa Bacalao en salsa se ha alzado con el primer premio de la Ruta de Cruces y Tapas celebrada entre el 28 de abril y el 13 de mayo y en la que han participado un total de 31 establecimientos de hostelería y restauración de Santa Cruz de La Palma, Breña Baja, Breña Alta y Villa de Mazo. Rosa, propietaria de Casa Lucio, un punto de parada obligatoria y popular por sus platos de cocina casera, se mostró gratamente sorprendida y emocionada por el mencionado premio que la distingue como una de las mejores cocinas de la primera edición de esta iniciativa gastronómica con una receta que, tal y como afirmó, es de cosecha propia.
The Lab Beach, un restaurante de fusión ubicado en la capital palmera que combina la cocina moderna con la cocina canaria tradicional y la cocina molecular, con su tapa Cochino negro sobre boniato en texturas, elaborada por su jefe de cocina Jorge Bosch, colaborador de esta revista digital, fue el ganador del premio a la mejor tapa palmera, mientras que el Parador Nacional de Turismo de La Palma, por su tapa Montadito de boniato con encebollado canario y pulpo laminado recibió el segundo premio. Finalmente, el tercer premio fue a parar a El Refugio, un establecimiento de nueva creación de la capital palmera que con su original tapa Estrabores, un bocado de atún a la plancha con guarnición de verdura salteada en reducción de salsa de soja, conquistó el paladar del jurado.
En la ceremonia de entrega de premios se han dado cita, además, la consejera de Desarrollo Económico y Comercio del Cabildo Insular de La Palma, Cristina Hernández Carnicer, los alcaldes de los municipios de Breña Alta y Villa de Mazo, Ángel Fernando Alonso de Paz y Nieves Lady Barreto Hernández, los tenientes alcalde de los municipios de Santa Cruz de La Palma y Breña Baja, Julio Felipe Felipe y Antonio González Castro, el presidente de la Delegación de la Cámara de Comercio en La Palma, Mauro Fernández Felipe, el presidente y el secretario de Cepyme La Palma, Tomás Barreto Lorenzo y Agustín Perdigón González, los presidentes de la Asociaciones de Empresarios Breña Baja y Breña Alta, Aurelio Felipe García y Norberto Batista Santos, el vicepresidente de la Asociación de Empresarios del Casco Histórico de Santa Cruz de La Palma, Carmelo Martín Brito, y el gerente de la Reserva de la Biosfera de La Palma, Antonio San Blas Álvarez.
La entrega de premios pone la guinda a la primera edición de esta ruta gastronómica celebrada en la comarca sureste de La Palma entre el 28 de abril y el 13 de mayo y que se despide con el compromiso de volver a conquistar los paladares de residentes y visitantes en años venideros.
Apuesta firme
En su intervención, el alcalde de Breña Alta, municipio anfitrión de la ceremonia realzó el éxito de esta iniciativa gastronómica de la que destacó “el gran calado que ha tenido entre el empresariado local y en el conjunto de la comarca y apostó por dar continuidad a proyectos que como éste, se conviertan en polos de dinamización e incentiven el consumo en los tiempos que corren”.
Un argumento compartido por el presidente de Cepyme La Palma que resaltó el carácter de la Ruta como un claro ejemplo de cooperación institucional “capaz de aprovechar las ventajas del trabajo conjunto para poner en marcha iniciativas que no sólo fusionan ocio, turismo y gastronomía sino que, inspirándose en una fiesta emblemática como de las Cruces ha sabido conjugar la tradición y la innovación”.
Por su parte, el presidente de la Delegación de la Cámara de Comercio en La Palma adelantó que la institución cameral, en estrecha colaboración con la Asociación de Cocineros Profesionales de La Palma (Acopal), está trabajando para sentar las bases del futuro Plan de Gastronomía de La Palma. Un documento que, a juicio de Mauro Fernández, “no solo se convertirá en referente y guía de nuestra gastronomía que nada tiene que envidiar al resto, porque tiene productos de gran valor y calidad sino que, además, reivindicará el papel y la importancia del turismo gastronómico y la necesidad de apostar activamente por la formación y la cualificación de los recursos humanos en este ámbito”.
Finalmente, Cristina Hernández valoró las ventajas y beneficios que la promoción de la cultura del tapeo puede reportar a los establecimientos de hostelería y restauración y abogó por la implantación de criterios de calidad como elementos diferenciadores de la gastronomía palmera. En este sentido, brindó la colaboración del Cabildo y coincidió con el presidente cameral en la importancia de promover políticas y actuaciones que contribuyan a promocionar las señas de identidad y los atractivos de la cocina palmera entre residentes y visitantes.