[su_box title=»AGENDA VIRTUAL ANTI CORONA VIRUS» box_color=»#8eb826″ title_color=»#927a7a»]
Opciones para seguir disfrutando de la cultura y el ocio desde casa durante el Estado de Alerta.
[/su_box]
En TVE nos ofrecen un buen surtido de algunas de las películas españolas más interesantes, cintas que presentaron candidaturas a los Goya, que recibieron notificaciones y que ganaron el deseado premio.
Estas son las propuestas:
- Vivir es fácil con los ojos cerrados – Goya a la mejor película en 2015 para esta cinta de Fernando y David Trueba
- La novia – Inma Cuesta, Asiert Etxeandia, Álex García, Leticia Dolera, Luisa Gavasa y Carlos Álvarez-Nóvoa encabezan el reparto de esta obra basada en ‘Bodas de sangre’ de Federico García Lorca.
- Anacleto, agente secreto – Adolfo es un agente de seguridad de 30 años que no está pasando por su mejor época.
- La playa de los ahogados – Un hombre aparece muerto en una playa de la costa gallega. ¿Suicidio? ¿Asesinato?
- Al final del tunel – La vida de Joaquín (Leonardo Sbaraglia), un hombre en silla de ruedas, parece estar mejorando desde el día que alquiló una de las habitaciones de su casa a Berta.
- Mi otro yo – Sophie Turner, de Juego de Tronos, es Fay, una joven que se extraña mucho cuando la gente empieza a mencionar conversaciones que sabe que no ha mantenido, o juran que le han visto cuando ella sabe que estaba en otro lugar.
- La noche que mi madre mató a mi padre – Isabel (Belén Rueda) organiza una cena en su casa. Su marido, escritor de novelas policíacas (Eduard Fernández) y su ex mujer (María Pujalte), directora de cine, quieren convencer a un famoso actor argentino (Diego Pertti) de que protagonice su próxima película.
- Spain in a day – Isabel Coixet firma este trabajo basada en el concepto de la cinta Life in a Day dirigida por Kevin Macdonald y producida por Ridley Scott.
- El olivo –Anna del Castillo se llevó el Goya a Actriz Revelación y Javier Gutiérrez una nonimación por sus interpretaciones.
- La adopción – Es la historia de una adopción Una pareja española, interpretada por Francesc Garrido y Nora Navas, llega a un país del Este a adoptar a un niño.
- Tesis sobre un homicidio – Ricardo Darin, Calu Rivero y Alberto Ammann protagonizan esta historia. La vida de Roberto Bermúdez, especialista en derecho penal, cambia por completo cuando se convence de que Gonzalo, uno de sus mejores alumnos, ha asesinado a una joven.
- Las ovejas no pierden el tren – Blanca Cuesta, Quim Gutiérrez, Alberto San Juan, Jordi Bosch, Candela Peña e Irene Escolar protagonizan esta comedia que combina situaciones algo surrealistas con momentos más dramáticos.
- Isla bonita – Fernando Colomo estuvo nominado a Actor Revelación tras intepretar a Fer, un veterano y enamoradizo realizador publicitario, venido a menos, que es invitado por su amigo Miguel Ángel a su retiro dorado en la isla de Menorca.
- Enemigo – Jake Gyllenhaal protagoniza esta coproducción entre Canadá y España dirigida por Denis Villeneuve, que llevó a la gran pantalla una historia guionizada por Javier Gullón, basada en la novela ‘El hombre duplicado’ de José Saramago.
- Lejos del mar – Elena Anaya y Eduard Fernández protagonizan esta película. Santi sale de la cárcel y viaja al sur para visitar a Emilio, un antiguo compañero de celda que arrastra una enfermedad terminal.
- Altamira – Viajamos al año 879. Entre las verdes colinas y los picos rocosos de la costa de Santander, María Sautuola (Allegra Allen), una niña de 9 años, y su padre, Marcelino (Antonio Banderas), un arqueólogo aficionado, descubren algo extraordinario: las primeras pinturas prehistóricas encontradas hasta entonces.
- El jugador de ajedrez – En 1934 Diego Padilla gana el campeonato de España de ajedrez y conoce a una periodista francesa, Marianne Latour, de la cual se enamora.
- Una noche en el viejo México – Tobert Duvall, Angie Cepeda y Luis Tosar protagonizan esta histoira. Red Bovie viaja a México en busca de aventura y diversión junto a su nieto Gally, un veinteañero.