Saltar al contenido
La Revista de La Palma (version anterior)

La Revista de Ocio y Cultura de La Palma

  • Volver a La Revista actual
  • Zona Multimedia
Menu
  • Volver a La Revista actual
  • Zona Multimedia
Home / Ocio y Cultura / Varios Agenda / «Ciudad Ciencia» llega a Los Llanos de Aridane
  • Ocio y Cultura
  • Varios Agenda

«Ciudad Ciencia» llega a Los Llanos de Aridane

28 agosto, 2014

El ayuntamiento de esta localidad participa en el proyecto de divulgación científica del CSIC y la Obra Social «la Caixa que incluye 30 municipios, cuatro de ellos canarios.

El objetivo es dar a conocer la ciencia y la tecnología de vanguardia y fomentar las vocaciones científicas.

En Los Llanos de Aridane el proyecto nos trae los monólogos científicos del grupo The Big Van Theory.

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Obra Social “la Caixa” y el Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane han puesto en marcha en este municipio ‘Ciudad Ciencia’,un proyecto de divulgación científica cuyo fin es que los habitantes de localidades alejadas de los grandes núcleos urbanos conozcan de primera mano la actualidad científica y tecnológica.

Presentación Proyecto Ciudad Ciencia Los Llanos de Aridane (1)

‘Ciudad Ciencia’ pone a disposición de las ciudades adheridas a este programa actividades de divulgación científica en múltiples formatos (exposiciones, conferencias, visitas a centros de investigación, etc.), así como talleres online de participación ciudadana creados por investigadores del CSIC. Los talleres abarcan diversas temáticas y permiten a los ciudadanos elaborar un mapa de las plantas y la geología de su ciudad o crear un huerto donde aprender, a través del método científico, conceptos de agricultura sostenible.

La vicepresidenta adjunta de Cultura Científica del CSIC, Pilar Tigeras; la directora del Área de Negocio de “la Caixa” en La Palma, Laura García; la alcaldesa, Jesús María Armas, y el primer teniente de Alcaldía, José María de Vargas, han presentado este martes, 9 de septiembre, el proyecto a los habitantes del municipio canario. 

the-big-van-theory

‘The Big Van Theory’. Científicos sobre ruedas

En Los Llanos de Aridane el proyecto nos trae los monólogos científicos de ‘The Big Van Theory’, o La Teoría del Furgonetón, es un grupo de científicos investigadores de día, monologuistas científicos de noche, provenientes de diferentes campos: física, bioquímica, matemáticas… A través del género teatral del monólogo, estos científicos suben al escenario para divulgar, de forma entretenida y divertida, diversos temas y fenómenos de la ciencia. Un espectáculo para aprender y “difractarse” de risa. Pero hay mucho más: talleres, cursos de comunicación, monográficos… Súbete a la furgoneta de la ciencia con The Big Van Theory.

¿Cuál es la forma óptima para llenar un volumen?, ¿Cómo funciona un acelerador de partículas?, ¿Y las bacterias… qué se dicen por el whatsapp?

¡Rayos cósmicos! ¿Bacterias que producen electricidad? ¡Las bacterias forman ejércitos! ¿Qué existe más allá de la genética?

Todas estas cuestiones y muchas otras las resuelve The Big Van Theory, un grupo de investigadores y profesores con un espectáculo itinerante de monólogos científicos. Preparénse para aprender y reir pero recuerden que…¡No vale utilizar calculadora!

Lo más interesante de la ciencia actual, expuesto de una forma rigurosa, pero también divertida, amena, sorprendente, excitante…

La actividad, de entrada gratuita.

Se celebrará en sesión doble el miércoles 17 de septiembre. Por la mañana los científicos sobre ruedas visitarán a los alumnos del IES Eusebio Barreto Lorenzo, y por la tarde los habitantes de la localidad palmera podrán disfrutar de los monólogos en el Bar Edén (Plaza de España) a partir de las 20:00 horas.

Además de Los Llanos de Aridane, a Ciudad Ciencia se han adherido municipios como La Orotava, Gáldar y Puerto del Rosarioen Canarias, Sant Josep (Ibiza), Cangas do Morrazo (Pontevedra), , Alhama de Murcia (Murcia), Baena (Córdoba), Barbastro (Huesca), Calahorra (La Rioja), Calatayud (Zaragoza), Cangas del Narcea (Asturias), Castro Urdiales (Cantabria), Coria (Cáceres), Mancomunidad de les Valls (Valencia), Mejorada del Campo (Madrid), Miranda de Ebro (Burgos), Mota del Cuervo (Cuenca), Plasencia (Cáceres), Tàrrega (Lleida), Tudela (Navarra), Valdepeñas (Ciudad Real), Villanueva de la Serena (Badajoz), Villena (Alicante) y Vila-seca (Tarragona). A lo largo del curso 2014-2015 la iniciativa seguirá creciendo con la incorporación de nuevas localidades.

Toda la información actualizada sobre las actividades celebradas se puede consultar en la web www.ciudadciencia.es.

Share this Article
Etiquetado:LOS LLANOS DE ARIDANEMonólogos
Previous Article

Reunión del consejo de gerencia del Patronato de la Bajada de la Virgen 2015

Next Article

La Red de Voluntariado Palmero-Entre 3 Orillas presenta su nuevo proyecto «Educación en el Chad»

La Revista de La Palma

Related Posts

SUSPENDIDO – Concierto de Marlango en La Palma
7 octubre, 2021
6 octubre, 2021
Nueva ubicación y horario del Mercadillo del agricultor de los L ...
6 octubre, 2021

Deje un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2025 La Revista de La Palma (version anterior) | Desarrollado por Revista de Noticias X