Se celebrará en la Casa Luján de Puntallana con una mesa redonda y la exposición de dos proyectos.
El día 6 de junio, en horario de tarde, los maestros y maestras de las 26 Escuelas Unitarias de la zona este de la isla, más una representación de la zona oeste celebran el Día de La Escuela Unitaria, junto al resto de miembros de la Comunidad Educativa
La propuesta de este día surgió de forma espontánea por la importancia y arraigo que tienen estas escuelas en las zonas rurales, o como más nos gusta llamarlas, en la zonas de medianías de nuestras islas. También por su estrecha relación con el medio natural, social y cultural de donde se encuentran enclavadas y siendo el día 5 el Día Mundial del Medio Ambiente, que mejor fecha que ésta para simbolizar y reconocer una vez más a estas escuelas por su labor. Así fue recogida la propuesta por los Grupos Políticos del Parlamento de Canarias, siendo aprobada por unanimidad la misma, convirtiéndose en un aval más a su importancia y a su calidad que esperamos no se quede ahí sino que se plasme en la práctica en potenciar el modelo.
Con el telón de fondo de esta declaración por parte del Gobierno de Canarias a propuesta del Parlamento y con la posible firma por parte de la Consejería de Educación de un Acuerdo que venga a dar estabilidad definitiva a nuestro modelo, nos reuniremos en un encuentro en el que participan Doña Georgina Molina Jorge, Directora General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa de la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias, Doña Jovita Monterrey Yanes, Consejera Insular de asuntos sociales y Educación del Gobierno de Canarias, Don Yeray Rodríguez Rodríguez, vocal de la comisión de Educación de la FECAM y Doña Natalia García Pérez presidenta de la Federación de AMPAs Benahoare y vocal autonómico de la CEAPA.
Estos invitados junto con un miembro del Colectivo participarán en una mesa redonda titulada: “Escuela Unitaria, presente y futuro”, en la que también participarán el resto de asistentes que lo deseen mediante preguntas.
Se complementará el encuentro con la exposición de dos proyectos, “Romería del Día de Canarias” y “Huertos Escolares”, por parte de miembros de nuestro colectivo y una disertación, “La Escuela Unitaria, un modelo que perdura” a cargo de maestros y maestras jubilados y jubiladas del colectivo.
Como colofón una cena homenaje a dos compañeras maestras que se jubilan.
Con este encuentro pretenden reforzar su modelo asociativo, identificar claramente los problemas con los que se topan en el día a día y poder así mejor enfrentarse a ellos, aparte de afirmar las bondades, la calidad del servicio educativo que ofrecen, dándolo a conocer aún más y en otro contexto a toda la Comunidad Educativa. Buscando también el que se plasmen en la práctica, con la potenciación del modelo de Escuela Unitaria, todos los reconocimientos recibidos hasta ahora por diversas instituciones.
Foto
PARTICIPANTES EN LA MESA REDONDA.
Doña Georgina Molina Jorge, Directora General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa de la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias.
Doña Jovita Monterrey Yanes, Consejera Insular de asuntos sociales y Educación del Gobierno de Canarias.
Don Yeray Rodríguez Rodríguez, vocal de la comisión de Educación de la FECAM.
Doña Natalia García Pérez presidenta de la Federación de AMPAs Benahoare y vocal autonómico de la CEAPA.
Un miembro del Colectivo de Escuelas Unitarias Zona Este de La Palma.