Del 26 de Agosto al 30 de Septiembre de 2011.
Santa Cruz de La Palma.
Desde el 20 al 30 de Octubre Turismo y Patrimonio del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, expone los trabajos fotográficos presentados al I Concurso de Fotografía «Fachadas de Santa Cruz de La Palma». Sala de exposiciones del Colegio de Abogados de Santa Cruz de La Palma.
Inauguración: (20 de octubre a las 20:30 h.
• De lunes a viernes, Horario: de 10:00 a 13:30 horas.
CONCURSO DE FOTOGRAFÍA «FACHADAS DE SANTA CRUZ DE LA PALMA».
El ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma crea un concurso de fotografía para resaltar la singularidad de las fachadas tradicionales. Se instituye un premio tanto para la presentación de la mejor fachada arquitectónica como para su plasmación fotográfica.
Se convoca el primer concurso de fotografía “Fachadas de Santa Cruz de La Palma”, un certamen que pretende resaltar la singularidad de la arquitectura tradicional canaria en la capital insular y premiar su cuidado y presentación.
El concurso se divide en dos categorías: una propiamente fotográfica, en la que será premiada la mejor imagen de una fachada de la ciudad, ya sea en su conjunto o un pequeño detalle característico, y una categoría en la que se premiará a la fachada en sí, es decir a la presentación exterior de la vivienda.
El concejal de Cultura, Turismo y Patrimonio Histórico del ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, Zacarías Gómez, explica que “el certamen nace con la intención de dar un paso más a la hora de revalorizar uno de los grandes atractivos turísticos del municipio, como es nuestro patrimonio arquitectónico, verdadera joya del patrimonio regional y seña de identidad insular”, y destaca su condición de concurso abierto a cualquier persona, ya sea vecino o visitante de Santa Cruz de La Palma.
Las bases establecen un máximo de dos obras por participante, que habrán de presentarse en papel fotográfico de 30 x 40 cm. Las fotografías se presentarán en sobre cerrado en el registro de entrada del ayuntamiento antes de las 13.00 horas del 30 de septiembre.
Se establecen dos premios, “Mejor fotografía de fachada” y “Mejor fachada”, que han sido patrocinados por las compañías Binter Canarias y Fred Olsen y consistirán en dos billetes de ida y vuelta a cualquier destino interinsular que elijan los ganadores, en el primer caso, y en dos billetes más vehículo a la isla de Tenerife, en el segundo.
Singularizada y protegida por la declaración de Conjunto Histórico Artístico, el casco antiguo de Santa Cruz de La Palma se caracteriza por su diseño urbanístico, a caballo entre los modelos medievales y renacentistas, reformado y ampliado en sucesivos cambios operados en los siglos posteriores. Elementos mudéjares, castellanos o portugueses, como los conocidos balcones dobles de La Marina, conviven en un espacio marcado por una orografía escarpada y ascendente.
BASES DEL CONCURSO
Bases para el Primer Concurso de Fotografía “Mejor Fotografía de Fachada“– “Mejor Fachada”
1.- La Concejalía de Cultura, Patrimonio y Turismo del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma convoca el I Concurso de fotografías “Fachadas de Santa Cruz de La Palma”. Este premio estará divido en dos categorías:
- Premio a la Mejor Fotografía de Fachada que recaerá al autor de la fotografía
- Premio a la Mejor Fachada que recaerá al dueño de la fachada.
2.- El Concurso comenzará el día 26 de agosto de 2011 y finalizará a las 13.00 horas del 30 de septiembre de 2011.
3.- Las fotos se presentarán sobre papel fotográfico de 30 X 40 cm.
4.- Se podrán presentar un máximo de dos obras por participante.
5.- No se admiten retoques fotográficos de color, tono, saturación, etc. quedando prohibido cualquier otro retoque que cambie la veracidad de la imagen.
6.- Los trabajos se entregarán en un sobre cerrado con la leyenda (del premio al que se opta): “MEJOR FOTOGRAFÍA DE FACHADA” o “PREMIO A LA MEJOR FACHADA». Dentro del mismo irán las fotografías y otro sobre cerrado con los datos completos del autor o autora: nombre y apellidos, domicilio, NIF y teléfono.
7.- Los trabajos se podrán presentar hasta las 13.00 horas del día 30 de septiembre de 2011, en el Registro de Entrada del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma.
8.- La Concejalía de Cultura designará a los cinco miembros del jurado, siendo al menos uno de los miembros un representate de la empresa Binter Canarias y otro de la empresa Fred Olsen. El fallo del mismo será inapelable.
9.- Los nombres de los ganadores se publicarán en la página web del Ayuntamiento www.santacruzdelapalma.es el día 4 de octubre de 2011:
10.- Los premios: “Mejor Fotografía de Fachada” y “Mejor Fachada”. En ambas categorías únicamente se elegirá un ganador por categoría. El premio consiste, en la categoría a la Mejor Fachada en dos billetes de avión de ida y vuelta desde La Palma a cualquier destino interinsular que elija el ganador propietario de la fachada. Ambos billetes son patrocinados por Binter Canarias. Para la categoría a la “Mejor Fotografía de Fachada”, el premio consitirá en dos pasajes de barco de ida y vuelta desde la isla de La Palma a cualquier punto de las islas Canarias al ganador la fotografía. Este premio será patrocinado por Fred Olsen.
11.- La organización podrá utilizar las obras presentadas en diferentes soportes y publicaciones todas las fotografías presentadas pasarán a formar parte del Archivo Municipal de Santa Cruz de La Palma.
12.- La participación en el Concurso de Fotografía supone aceptar estas bases.
3 Comentarios
Otros que creen que las fotografías no están sujetas a leyes de autor.
Y por el «morro» pretenden hacerse con un archivo fotográfico que si lo fuesen ha hacer les costaría una pasta gansa.
Además de quedarse con las fotografías la organización (que se sobre entiende que es el Ayuntamiento) puede publicar tu obra, al parecer a cambio de nada, y obtener beneficios con tu obra a cambio de nada. Eso es ilegal, pero otros mas que se pasan por el «arco del triunfo» las leyes.
Y esto les pasa por no preguntar a los que sabemos…
Siendo el balcón barandal
de mi Capital portuaria
¡La Palma! mi isla Canaria
virgen, habanero y chal
embrujo ¡alisio ambiental!
nace de flor espinela
aromando buque y vela
hermosea a la rivera
la dulce dama que espera
en sus bodegas canela.