Home / Noticias / Turismo / El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma aspira a convertirse en referente de los deportes náuticos tras la construcción de la playa

El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma aspira a convertirse en referente de los deportes náuticos tras la construcción de la playa

21 de Febrero de 2013.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma aspira a convertirse en referente de los deportes náuticos tras la construcción de la playa.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma ha comenzado ya a dar pasos para favorecer el desarrollo de los deportes náuticos en el municipio, de manera que la capital insular pueda aspirar a convertirse, tras la construcción de la nueva playa, en un referente de las actividades naúticas.

El concejal de Deportes de Santa Cruz de La Palma, Manfred Calabuig, ha iniciado contactos con especialistas y aficionados a diferentes deportes náuticos como el windsurf, kayac y kitesurf, entre otros. De forma paralela desde el Ayuntamiento se trabaja para potenciar el submarinismo a través del proyecto de creación del parque temático subacuático.

Las conclusiones obtenidas hasta el momento es que el litoral de Santa Cruz de La Palma presenta unas condiciones muy ventajosas para la práctica de deportes relacionados con la vela, gracias a las corrientes y la dirección e intensidad de los vientos, predominantemente del noreste.

“Ha sido la difícil accesibilidad lo que ha motivado que hasta la fecha la práctica de estos deportes no se haya extendido en nuestro litoral, por lo que ahora se abre un amplio abanico de posibilidades que hay que aprovechar desde el primer momento, tanto desde el punto de vista deportivo como turístico”, asegura Calabuig, quien se muestra convencido de que “la playa será todo un revulsivo a la hora de difundir y potenciar la práctica de los deportes marítimos”.

Otra posibilidad que se abre con la playa es asimismo la práctica de deportes como el fútbol playa o voley playa. Según las últimas negociaciones con Costas, parece claro que se dispondrá de una zona apropiada e independiente para dicha práctica al cubrir la proyectada “playa de bolos” con arena.

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *