Home / Noticias / Cultura/educación / El Consejo de Patrimonio Histórico da su visto bueno a nuevos expedientes de Bien de Interés Cultural en La Palma y Tenerife

El Consejo de Patrimonio Histórico da su visto bueno a nuevos expedientes de Bien de Interés Cultural en La Palma y Tenerife

En la isla de La Palma se trata de la «Artesanía de la Seda de El Paso» y del Sitio Histórico de «El Pino de la Virgen», del Conjunto Histórico de la Villa de San Andrés y «El Baile del Borrachito Fogatero»

El Consejo de Patrimonio Histórico de Canarias se ha reunido hoy miércoles, 4 de junio, en sesión Plenaria celebrada a través de vídeo conferencia en las dos capitales canarias, dando su visto bueno a los expedientes correspondientes a ocho nuevos Bienes de Interés Cultural (BIC) localizados en las islas de La Palma y Tenerife, así como a la modificación de la delimitación de otros cinco que, en su conjunto, serán remitidos al Consejo de Gobierno para su aprobación definitiva.

Consejo Pº Hº º
La sesión de este máximo órgano asesor y consultivo en este ámbito, estuvo presidida por el director general de Cooperación y Patrimonio Cultural, Aurelio González, con la participación de los representantes del área de los cabildos insulares, las universidades canarias y otros expertos, informando favorablemente sobre la declaración con categoría de ámbito local de la «Artesanía de la Seda de El Paso» y del Sitio Histórico de «El Pino de la Virgen», del Conjunto Histórico de la Villa de San Andrés, de la actividad tradicional, con categoría de ámbito local de «El Baile del Borrachito Fogatero», todos localizados en la isla de La Palma.

San andres y sauces plaza de san andres
San Andrés y Sauces
Cuando la ”Polka del Borrachito” suena hace su aparición el esperado Borrachito Fogatero
Borrachito Fogatero. Villa de Mazo

También se dio luz verde a los expedientes del Sitio Etnológico de la Casa de los Guzmanes, en El Tanque; la Hacienda El Lamero y la Iglesia de Santa Ana, en Garachico, y la ermita de San Diego de La Laguna, en la isla de Tenerife.

Además, dentro del orden del día, se abordó la modificación de la delimitación del Sitio Histórico Camino de El Ciprés de La Orotava, de la categoría y delimitación de la Iglesia de la Concepción de La Laguna, así como la modificación de la delimitación del Conjunto Histórico Barrio de los Hoteles-Pino de Oro, en Santa Cruz de Tenerife; de la Iglesia de Santa Catalina de Alejandría, en Tacoronte, y de la Iglesia de San Pedro Apóstol de Vilaflor.

También se informó favorablemente sobre cambios puntuales en los expedientes de declaración de la Zona Arqueológica del Barranco del Muerto en Santa Cruz de Tenerife y de la modificación de la denominación y delimitación de la Casa del Beato Padre Anchieta en La Laguna.

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *