5 de Octubre de 2012.
Las obras para evitar escorrentías tras los incendios avanzan a buen ritmo y estarán concluidas en pocas semanas.
Las obras incluyen actuaciones medioambientales y en barrancos.Los trabajos preventivos de escorrentías como consecuencia del incendio del pasado mes de agosto en los barrios de La Sabina, Malpaíses, Tiguerorte y Tigalate, en Villa de Mazo, ejecutados por el Consejo Insular de Aguas de La Palma, avanzan a buen ritmo, y se espera que estén concluidas en las próximas semanas.
La presidenta del Cabildo de La Palma, Guadalupe González Taño, que recorrió las obras acompañada por le alcaldesa de Villa de Mazo, Lady Barreto, y con técnicos del Consejo Insular de Aguas, señala que la ejecución de estas obras son necesarias antes de las primeras lluvias del invierno, y así evitar escorrentías de las aguas pluviales.
La visita ha servido para conocer de primera mano el estado en que se encuentran la ejecución de las referidas actuaciones de emergencia, obras que básicamente están compuestas de muros de encauzamiento ejecutados de mampostería hormigonada y badenes de hormigón en masa, que encauzarán y disiparán en gran medida la energía de las avenidas ocasionadas por algún fenómeno meteorológico adverso y encauzarlas hacia los cauces definidos.
De esa manera se garantiza la seguridad de las múltiples construcciones que se encuentran en la zona. Dichas obras, contratadas bajo un plazo de ejecución de dos meses, están ejecutadas en un 50% esperando estar terminadas en próximas semanas.
El Consejo Insular de Aguas ha destinado 431.943.12 euros para la ejecución de estos trabajos en las cuencas vertientes de La Sabina, Malpaíses, Tiguerorte y Tigalate, realizándose obras de emergencia que constan de actuaciones en diferentes puntos de Villa de Mazo y que se han visto afectados por el incendio del pasado mes de agosto.
Guadalupe González Taño señala que las actuaciones se están ejecutando en los barrancos de La Chicharra y La Laja, en La Sabina; barrancos de Tiguerorte y Las Rejas, en Tiguerorte; La Jurada en Malpaíses, y en el barranco de Montes de Luna.
10 de Septiembre de 2012.
El Consejo Insular de Aguas comienza las obras para evitar las escorrentías tras el incendio
Las obras incluyen actuaciones medioambientales y en barrancos.
El Consejo Insular de Aguas de La Palma ha comenzado hoy a ejecutar los trabajos preventivos de escorrentías como consecuencia del incendio del pasado mes de agosto en los barrios de La Sabina, Malpaíses, Tiguerorte y Tigalate, en Villa de Mazo.
La presidenta insular, Guadalupe González Taño, señala que los informes redactados por los técnicos del Consejo Insular de Aguas consideran que las primeras lluvias del invierno producirían escorrentías de aguas pluviales y fuertes erosión, como consecuencia del arrastre del material quemado y de las arenas sueltas acumuladas en las laderas hacia los cauces de los numerosos barrancos y barranqueros existentes en el monte de los barrios afectados, los cuales afectan gravemente a las zonas de población.
Para solucionar este riesgo y como medidas para luchar contra las posibles escorrentías de aguas pluviales, se considerado necesario los movimientos de tierra para mejorar la sección del cauce y la construcción de diversos tramos de muros de contención de mampostería hormigonada para los encauzamientos de los principales barrancos.
El Consejo Insular de Aguas ha destinado 370.552,24 euros para la ejecución de estos trabajos en las cuencas vertientes de La Sabina, Malpaíses, Tiguerorte, Tigalate, realizándose cuatro obras de emergencia que constarán de nueve actuaciones en diferentes puntos de Villa de Mazo y que se han visto afectados por el incendio del pasado mes de agosto.
Guadalupe González Taño señala que las actuaciones a realizar se ejecutarán en los barrancos de La Chicharra y La Laja, en La Sabina; barrancos de Tiguerorte y Las Rejas, en Tiguerorte; La Jurada en Malpaíses, y en el barranco de Montes de Luna.
Asimismo, la presidenta insular indica que, en el caso de las zonas afectadas por el incendio del municipio de El Paso, ahora mismo se está trabajando en la redacción de un documento técnico para la instalación de una conducción de agua para la lucha contra incendios. Del mismo modo, en breve comenzarán también las obras de protección medioambiental en las zonas afectadas por el incendio en este municipio de la Isla.