Home / Ocio y Cultura / Teatro / EL GRUPO DE TEATRO «LAS MUELAS» REPRESENTA «ESCRITOS DE UN VIEJO INDECENTE»

EL GRUPO DE TEATRO «LAS MUELAS» REPRESENTA «ESCRITOS DE UN VIEJO INDECENTE»

[wide]

[/wide]

11 de Octubre de 2012.

A las 20.30 horas. Teatro Circo de Marte. S/C de La Palma.

«Escritos de un viejo indecente».

El Grupo de teatro Las Muelas presenta por tercera vez en La Palma, «Escritos de un viejo indecente». Este grupo teatral palmero pondrá en escena, en clave de monólogo, una serie de textos del conocido escritor norteamericano Charles Bukowski.

La adaptación teatral y la dirección corren a cargo de Yose Fernández, y en el papel de Henry Chinaski (alter ego de Bukowski) el actor Manuel Rodríguez.

Esta es la segunda obra que monta Yose Fernández tras la representación de Héroes. En el caso Escritos de un viejo indecente esta es la tercera vez que llega a los escenarios desde que adaptara diversos fragmentos de la obra del escritor norteamericano.

Manuel Rodríguez es un actor palmero natural de Puntallana que ha representado más de 50 obras distintas a lo largo de su carrera teatral. Con la última, titulada Sancho Panza, recorrió diversos teatros de Canarias y la Península.

La música original es de Óscar Díaz, que ha compuesto las piezas que suenan en directo durante la obra. Es interpretada por el guitarrista Charlie Martín.

Escritos de un viejo indecente,  de Charles Bukowski.

«Escritos de un viejo indecente», de la obra del escritor de origen alemán Charles Bukowski pertenece a la corriente del realismo sucio o dirty realism. Aunque nació en Alemania, Bukowski vivio casi toda su vida en Estados Unidos. Pasó una juventud dominada por el alcohol y las drogas y combinó esta adicción con la literatura. Se lo considera el último escritor “maldito” de la literatura norteamericana, ícono de la decadencia norteamericana.

La obra «Escritos de un viejo indecente» proviene de  un conjunto de columnas literarias que escribió a lo largo de la década de los 60 en el periódico urderground Open City. El mismo confesó que escribía estas columnas con “libertad absoluta”. Bukowski dice en el prólogo: «Bastaba sentarse junto a la ventana, darle a la cerveza y dejar que saliese, lo que quisiera salir que saliera». 

Sus relatos demuestran su desprecio por los valores de una sociedad que le asquea. Bukowski se salta  las normas estéticas de la literatura convencional. Sus textos provocan un cierto rechazo pero a la vez conseguían conectar y atrapar al lector que se identificaba con un lenguaje y estilo que retrataba de cierta manera sus vidas ordinarias. De esta manera, se convirtió de inmediato en una celebridad.

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *