El «Ficmec Tour» llegará hasta La Palma, Lanzarote, Gran Canaria y La Gomera.
La relación del ser humano con el entorno en el que desenvuelve sus estrategias, sean estas de supervivencia o de desarrollo, es uno de los grandes temas de nuestro tiempo. Probablemente, debido a su enorme potencial de transversalidad, esta analogía subyace en otros problemas como un elemento decisivo ya que establece los grados de bienestar, libertad y sostenibilidad que afectan al territorio.
El FICMEC trata de recoger el testigo de aquel que a lo largo de la década de los 80, en el Puerto de la Cruz, fue pionero en este tipo de contenidos. Ahora desea integrarse plenamente en una mirada contemporánea, más difícil y problemática en sí misma. Se trata, además, de hacerlo en Canarias y desde Canarias: un territorio insular situado en el mapa sobre las grandes rutas actuales de la información, del comercio, del turismo, del transporte de mercancías, del flujo de poblaciones, de los intercambios culturales… Un territorio cuya fragilidad y riquezas naturales se convierten en un argumento que añade necesidad e incluso dramatismo a la hora de pensar con coherencia y con amplitud la ecología y sus acciones.
El Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias consta de tres categorías: ficción, documental y largometraje. Se encuentra en su décimo séptima edición y se celebrará en en Garachico, Tenerife del 27 al 31 de Mayo de 2015. Aunque tiene carácter itinerante y más adelante, el «Ficmec Tour» llegará hasta La Palma, Lanzarote, Gran Canaria y La Gomera.
El Festival cuenta con actividades paralelas que son:
– Feria de productos ecológicos. En torno a Ficmec se reúnen algunos productores que usan métodos ecológicos para que la Tierra dé lo mejor de sí, desde verduras hasta vinos o semillas …
– Feria de la sostenibilidad. Empresas, colectivos y organizaciones que velan por una vida más sostenible se dan cita. Todos ellos muestran que otra forma de vida es posible: ser más respetuoso con el medio ambiente.
– Ecomovil. Es un concurso de cortos grabados con terminales móviles sobre temática medioambiental. Los participantes deben grabar una pequeña pieza sobre el medio ambiente usando las técnicas audiovisuales que deseen. El único requisito es que sean rodados con móviles.
Más info en www.ficmec.es. También en Facebook y Twitter