Home / Ocio y Cultura / Música-danza / Literatura, música y pintura en «Un rincón para Jane», homenaje a la escritora Jane Austen

Literatura, música y pintura en «Un rincón para Jane», homenaje a la escritora Jane Austen

  • Del 19 al 23 de abril de 2014.
  • Los Llanos de Aridane.

La Asociación Cultural «Tagoror 2 de Julio», en colaboración con el Colectivo de Maestros Jubilados del Valle de Aridane y el Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane, organiza  UN RINCÓN PARA JANE, en conmemoración del Bicentenario de la publicación de «Mansfield Park» de la escritora inglesa Jane Austen (1775-1817). Se celebrará en el antiguo Centro Ocupacional Tabieriente (C/Real 21).

SÁBADO 19 DE ABRIL

20.30 horas: Monólogo sobre «Jane Austen» a cargo de la actriz Elena Gómez Lorenzo. Titulada superior en Arte Dramático por la EAC de Canarias. En su andadura profesional ha sido ayudante de dirección, docente-conferenciante, dramaturga, regidora y directora, trabajando tanto dentro como fuera del país.

21.00 horas: Recital musical a cargo del Trío Tres, formado por César Cabrera Vargas (clarinete), Francisco J. Afonso Perdomo (viola/violín) y Fernando Felipe Martel (piano).

El Trío Tres comienza su andadura en 2011 por iniciativa de sus componentes, a raíz del II Ciclo de Cámara «Jerónimo Saavedra Acevedo», y aunque la formación es muy joven, sus miembros tienen amplia experiencia en el ámbito camerístico, habiendo colaborado con gran cantidad de proyectos musicales. En su búsqueda constante de nuevos colores sonoros, el Trío Tres se configura como una fusión de clarinete y piano combinado con otro instrumento siempre cambiante. En esta ocasión, el tercer instrumento es, alternativamente, violín y viola.

Programa:

  • Trío para piano, clarinete y viola en Mi b M ‘Kegelstatt’ K498
  • Wolfgang Amadeus Mozart
  • I. Andante
  • II. Menuetto – Trío – Menuetto
  • III. Allegretto
  • Adagio para clarinete KV622 de Mozart
  • Clarinete: Mario San Gil Plata

21.30 horas: Apertura de la exposición, con cuadros de las pintoras Gloria Esther Rodríguez Rodríguez y Mercedes Lorenzo Gómez, y piezas artesanas elaboradas por Rosy Cabrera Lorenzo (sombreros), Vicky Pérez Fernández (arreglos florales), y Ana Cortés Ramírez (flores naturales de ecohuerto), estas últimas inspiradas en la Época de Regencia Inglesa.

Gloria Esther Rodríguez, que cuenta con más de 50 exposiciones en su trayectoria, cursó estudios en el Instituto de Bellas Artes de Sta, Cruz de Tenerife, obteniendo en 1993 Mención Especial en el Concurso de Artes Plásticas, convocado por la Escuela Municipal de Teatro de Sta. Cruz de La Palma, con su óleo «Sueños».

Mercedes Lorenzo ha sentido desde pequeña un gran amor por el arte y la pintura, que lo utiliza como medio de evasión y supervivencia. Por su carácter altruista, realiza exposiciones o dona cuadros para causa benéficas.

La exposición estará abierta al público desde el lunes 21 hasta el sábado 26 de abril, en horario de 10 a 13, y de 17 a 20 horas.

Un rincon para Jane

LUNES 21 DE ABRIL

20.30 horas: Presentación y firmas de la segunda edición ampliada y revisada de «La música tradicional en La Isla de La Palma» por parte de su autor, Talio Noda, reputado folkorista palmero con numerosos títulos en su haber, y Cronista Oficial de la Villa y Puerto de Tazacorte.

MARTES 22 DE ABRIL

20.30 horas: Los pintores  Gloria Esther Rodríguez y Francisco Pérez Sicilia presentan un singular libro hecho y derecho, “Una mirada al horizonte”

MIÉRCOLES 23 DE ABRIL (Bajos de la Casa de la Cultura)

10.00 horas: Inauguración del Stand “Un Rincón para Jane”, del Colectivo de Maestros Jubilados  Valle de Aridane, bajo el lema “La imaginación y la Fantasía no tienen edad”.

El Colectivo organiza  el jueves 24 y el viernes 25 de abril, un concurso de Pintura y otro Literario  bajo el título “Mi amigo Platero”, con los alumnos del segundo y tercer  ciclo de Educación Primaria.

 

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *