Home / Ocio y Cultura / Música-danza / MARZO CULTURAL EN LA ESCUELA ENCANTADA – 2011

MARZO CULTURAL EN LA ESCUELA ENCANTADA – 2011

Durante el Mes de Marzo de 2011.

La Escuela Encantada.

C/ Salvador Miralles,2.

El Paso

“MARZO CULTURAL” EN LA ESCUELA ENCANTADA.

La Escuela Encantada presenta su programa de actividades para Marzo de 2011; Conciertos y proyecciones  cada viernes y sábado y una fiesta de antifaces y mascaritas para el viernes 11 de marzo.

Las proyecciones serán a entrada libre y los conciertos serán a 5 ó 6 € la entrada con consumición.

– Viernes 4, a las 21 h; Cine- Forum; Proyección de la película; CAFE IRLANDES. Del director Stephen Frears. (1993- Inglaterra).

Sinopsis:

Bienvenido a la ajetreada casa de los Curley. A su cabeza se encuentra Dessie Curley, un yesero al que le gusta beber algo más de la cuenta. En realidad, la batuta la lleva su mujer Kay que, como él, empieza a ser cuarentona. Es una mujer lista y llena de recursos que tiene que luchar nada menos que con sus seis hijos.

Una de las chicas, la veinteañera Sharon, anuncia un día que está embarazada y, para colmo de males, se niega a decir quién es el padre. A partir de entonces, nada volverá a ser igual en la casa de esta alegre, ruidosa, unida y ¿típica? familia irlandesa.

Sabado 5, a las 21 h; ; Proyección del documental musical;  EL MILAGRO DE CANDEAL. Fernando Trueba. (2004- España).

Sinopsis:

Bebo Valdés, el gran pianista cubano de 85 años, exilado en Estocolmo desde hace 40 años, viaja hasta Salvador de Bahía (Brasil), donde las músicas y las religiones de África se han conservado de la forma más pura. Allí encuentra a Mateus, un músico bahiano que le introduce en la vida de la comunidad afro-bahiana y le conduce al Candeal, una favela que, gracias a la iniciativa de Carlinhos Brown y al esfuerzo de sus moradores, se ha convertido en una comunidad especial. En Can-deal no hay armas ni drogas. Hay, eso sí, un conservatorio de mú-sica, un centro de salud, un estudio donde vienen a grabar artistas de todos los continentes, atraídos por los tambores de Candeal. Utilizando la música como motor para todo tipo de iniciativas, las gentes de Candeal han recuperado la autoestima y la esperanza de que la realidad puede ser transformada, de que un mundo mejor es posible.

Viernes 11, desde las 21 h; Carnavales; FIESTA DE ANTIFACES Y MASCARITAS. Entrada libre.

Sabado 12, a las 21, 30 h;  Concierto el cantautor LUIS QUINTANA, de Gran Canaria,  que nos visita de nuevo.

httpvh://www.youtube.com/watch?v=TWSVqzf_R9E

Viernes 18, a las 21 h; Cine- Forum; Proyección de la película LEOLO. Del director canadiense Jean-Claude Lauzon. ( 1992- Francia-Canada).

Sinopsis:

Léolo es un niño que vive en un humilde barrio de Montréal, atrapado en una cruda existencia. Cada noche intenta escapar de ella entregándose a sus desordenados recuerdos, sueños y desbordante imaginación. Vive obsesionado por una vecina italiana y la realidad se interpone a menudo en su mundo onírico, principalmente debido a su estrambótica familia. Su padre está obsesionado por la salud intestinal de todos en la casa, su hermano es un culturista que vive preso del miedo, y además tiene dos hermanas que padecen trastornos mentales, un abuelo a quien nadie presta demasiada atención y una madre enorme que domina el microcosmos familiar.

Sabado 19, a las 21, 30 h;  Concierto  del cantautor grancanario, SERGIO ALZOLA, que presenta por varias islas su 2º disco “Tricontinental”.

httpvh://www.youtube.com/watch?v=ZkC2mmB3xgg

Viernes 25, a las 21 h.; Cine- Forum; Proyección de la pelicula “EL MISMO AMOR LA MISMA LLUVIA”, del director argentino Juan José Campanella.  (1999- Argentina )

Sinopsis:

Jorge (Ricardo Darín), de 28 años, es la joven promesa de la literatura argentina, aunque en realidad vive de los cuentos románticos que escribe para una revista de actualidad. Una no-che conoce a Laura (Soledad Villamil), una so-ñadora camarera que sigue esperando el regreso de su novio, un artista que está montando una exposición en Uruguay y del que no tiene noticias desde hace meses. Laura y Jorge se convierten en pareja, y ella, convencida de que Jorge posee un gran talento, se empeña en que escriba literatura «de verdad». Pero la convivencia entre ellos se va deteriorando y su relación acaba en ruptura. A lo largo de casi dos décadas, descubriremos las alegrías, las ilusio-nes, las desilusiones y la esperanza de estos dos personajes y su entorno, narrados con humor, emoción, grandes dosis de ironía y una pizca de sarcasmo.

Sábado 26, a las 21, 30 h;  Concierto de Swing, Jazz, Latín… por RALF HÖTGER (saxo), CARLOS NOVO (teclados) y JORGE IBARRA (batería) CAMBIO EN EL PROGRAMA:

En sustitución del concierto de jazz, swing,  programado para este día, que se pospone por encontrarse uno de sus miembros de viaje, tendrá lugar un concierto del cantautor palmero ALBERTO DE PAZ, que vuelve desde Berlin donde vive, a tocar a la Palma y en la Escuela Encantada. ¡No se lo pierdan!

httpvh://www.youtube.com/watch?v=_fcCJrZKCAk

  • Las proyecciones serán a entrada libre y los conciertos serán a 5 ó 6 € la entrada con consumición.

La Escuela Encantada
C/ Salvador Miralles,2
El Paso
Contacto
922497417
Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *