Los próximos 19, 20, 21 y 22 de septiembre los responsables de La Palma Film Commission viajarán a la 63ª edición Festival de Cine de San Sebastián con el objetivo de promocionar a la isla de La Palma para futuros rodajes de cine.
Allí presentarán el video «La Palma, el mejor plató para contar historias», dirigido por la cineasta palmera Mercedes Afonso. Con esta visita y la presentación del vídeo, pretenden atraer la atención de productores internacionales y convencerles de que La Palma es el escenario perfecto para el rodaje de películas, documentales, programas de televisión y anuncios publicitarios, no solo por la variedad y belleza indiscutible de sus localizaciones, sino también por sus competitivos incentivos fiscales que convierten a la Isla, al igual que el resto del archipiélago, en unos de los mejores platós de cine a nivel mundial.
Puedes seguir las novedades de La Palma Fillm Commission en en su web y también a través de facebook y twitter.
Todas las islas del archipiélago ya contaban con este medio de promoción, pero la Isla Bonita ha sido la última en incorporarse a esta iniciativa. Recordamos que la Film Commission en la Isla de La Palma se creó hace apenas cinco meses, subvencionada por la Sociedad Pública para el Desarrollo de La Palma (Sodepal) dependiente de el Cabildo Insular de La Palma. El objetivo de esta oficina es promover proyectos cinematográficos, televisivos y publicitarios en la Isla, además de ofrecer asesoramiento a profesionales de este sector. El proyecto está liderado por María José Manso y Alberto de Paz.
Este viaje será el próximo paso de La Palma Film Commission siguiendo la línea de promoción que comenzó en mayo con un viaje a Festival de Cine de Cannes, y el pasado mes de julio con la visita a la Isla de los productores Adrián Guerra de Nostromos Pictures; Denis Pedregosa de Babieka Films; Sebastián Álvarez de Volcano Films y Juan Cano de Sur Film; en la que tuvieron la oportunidad de conocer distintas localizaciones de la Isla, además de participar en un jornada sobre incentivos fiscales e inversión en cine.

Si todo marcha bien en esta visita al Festival, pronto veremos como muchos siguen los pasos del joven director andorrano Nil Forcada, que eligió La Palma para su largometraje ‘Estigia’. Una película que se rodó integramente en escenarios de la Isla en el mes de agosto y en el que, además participaba como actor el palmero José Antonio Hernández. O de la productora Sur Film, responsable, entre otros muchos proyectos, del último spot publicitario de automóviles Jaguar, con localizaciones en las inmediaciones del Roque de Los Muchachos.
El Festival de San Sebastián
El Festival de Cine de San Sebastián alcanza este año su 63ª edición. Nació en 1953 como Semana Internacional de Cine, con vocación cinematogrífica y comercial. Al año siguiente, pasó a denominarse Festival Internacional de Cine, y en 1955 la FIAPF (Federación Internacional de Asociaciones de Productores de Films) lo reconoció como competitivo y especializado para las películas en color, por lo que ya se podían otorgar premios oficiales.
Muchas han sido las personalidades del séptimo arte que han visitado el Festival. En reconocimiento a quienes han contribuido con sus carreras al mundo del cine, se instituyó en 1986 el «Premio Donostia», un homenaje de la ciudad, que han recibido actores de la talla de Gregory Peck, Bette Davis, Lauren Bacall, Al Pacino, Anthony Hopkins; John Malkovich, Woody Allen, Meryl Streep, entre otros muchos… Este año 2015, será la actriz británica Emily Watson la que recibirá el Premio Donostia en reconocimiento a su prestigiosa carrera en el cine. Watson recogerá el premio en una gala que tendrá lugar el 25 de septiembre en el Auditorio Kursaal.
Relacionado:
Canarias promociona sus ventajas fiscales en el Festival de Cine de San Sebastián.
-
Gobierno, ZEC y las Film Commission de Tenerife yLa Palma aúnan esfuerzos para organizar un encuentro profesional en el ámbito del Industry Club.
Servirá también para dar apoyo a ‘Evolution’, la primera película canaria seleccionada en la Sección Oficial del certamen.