Jueves 16 de Junio de 2011.
A las 10.30 h. en la Plaza de España. Santa Cruz de La Palma.
Constituida una plataforma de acción feminista Canaria, integrada por organizaciones feministas de todas las islas.
El pasado sábado 11 de junio de 2011, se constituyó la Plataforma de Acción Feminista Canaria, integrada por organizaciones de mujeres y entidades sociales comprometidas con la igualdad de género de las distintas islas. El jueves 16 de Junio en la Plaza de España de Santa Cruz de La Palma, tendrá lugar una rueda de prensa para la presentación de esta plataforma.
Convocatoria Rueda de Prensa
– Presentación de la Plataforma de Acción Feminista Canaria.
– Información del calendario de reivindicaciones conjuntas a desarrollar al inicio de la presente legislatura.
Las Asociaciones palmeras que conforman la Plataforma de acción Feminista Canaria son:
- Asociación de Mujeres Tayda
- Asociación de Mujeres Jeribilla
- Asociación Malfurada
- Asociación Violeta por la Igualdad
Realizará, como primera acción unitaria, una campaña ante los siete Cabildos Insulares a favor de las Consejerías de Igualdad, y reivindicará la adscripción orgánica del Instituto Canario de Igualdad a Presidencia del Gobierno.
Más de 50 organizaciones de mujeres y entidades sociales comprometidas con la igualdad de género en Canarias, reunidas en Tenerife con motivo de la celebración del Encuentro Feminista Canario 2011, encuentro que ha venido realizándose desde hace más de una década, han acordado crear en una plataforma unitaria, denominada Plataforma de Acción Feminista Canaria, desde la que promoverán campañas y movilizaciones a favor de los derechos de las mujeres y de la igualdad efectiva entre ambos sexos.
La Plataforma de Acción Feminista Canaria aspira a que las cuestiones relacionadas con la igualdad entre mujeres y hombres tengan el protagonismo, la visibilidad y la fuerza que merecen, promoviendo el reconocimiento de la representatividad y la capacidad de interlocución política de las organizaciones de mujeres.
Las organizaciones integradas en la Plataforma valoran que ello es especialmente necesario en un momento de crisis como el actual, en el que los avances experimentados en los derechos de las mujeres y las políticas de igualdad se debilitan.
En este sentido, han acordado iniciar sus acciones con una campaña en la que se reivindicará ante las Administraciones Públicas que se garantice la estabilidad y continuidad de los programas, presupuestos y personal destinados al desarrollo de políticas de igualdad y de prevención y erradicación de la violencia de género.
Para ello, se ha elaborado un documento de reivindicaciones que se está haciendo llegar a las fuerzas políticas que han obtenido representación en los Cabildos Insulares, Ayuntamientos y Parlamento de Canarias, coincidiendo con
el inicio de la nueva legislatura.
Como primera acción unitaria, se emprenderá una campaña ante los siete Cabildos Insulares a favor de las Consejerías de Igualdad y de unos presupuestos adecuados para las mismas.
Asimismo, reivindicarán ante los grupos políticos con representación en el Parlamento de Canarias la adscripción orgánica del Instituto Canario de Igualdad a Presidencia del Gobierno, y que se dote a dicho organismo de los
recursos y el poder necesarios para impulsar la aplicación de la Ley Canaria de Igualdad.
Otro aspecto que consideran esencial es la elaboración del correspondiente informe de impacto de género en los presupuestos, y que el Instituto Canario de Igualdad obtenga una mayor dotación presupuestaria, tras la severa
reducción sufrida en los últimos años.
La Plataforma de Acción Feminista Canaria continuará desarrollando en los próximos meses una agenda política desde la que se demandará la correcta aplicación de la legislación en materia de igualdad, la mejora de las políticas y servicios para prevenir y erradicar la violencia de género, el establecimiento de políticas para el reparto igualitario del empleo y el desarrollo de medidas para la corresponsabilidad en los cuidados.
Otros temas centrales serán los derechos sexuales y reproductivos, las políticas de igualdad en el ámbito educativo y la introducción del enfoque de género en las políticas de salud, bienestar social, vivienda y urbanismo, entre
otros.
Un Comentario
¿Como van a luchar por la Igualdad un grupo que se hace llamar FEMINISTA? ¿Y si hubiese un Grupo
que se llamase Plataforma Machista Canaria? Que horror , verdad?
¿Porque entre sus principios no consta el de una Custodia Compartida, lo cual sería un principio de
la Igualdad que tanto promulgan?
Razonemos, por favor.