Sábado, 26 de Mayo y 4 de Junio de 2012.
Garafía y S/C de La Palma.
Presentación del libro «Garafía y la guerra civil: notas para la historia contemporánea de La Palma «, de Pilar Cabrera Pombrol
Los actos de presentación tendrán lugar el próximo sábado, 26 de Mayo, a las 20:00 horas, en la Casa de la Cultura de Santo Domingo (Garafía) y el lunes, 4 de Junio, a las 20:30 horas, en la Casa Principal de Salazar (C/ O’Daly, n. 22), Santa Cruz de La Palma.
La obra se estructura en tres capítulos. En el primero se aborda la formación de los partidos políticos en Garafía en el marco de la II República; en el segundo, se relacionan nombres de soldados naturales de Garafía que lucharon en el frente, tanto en el bando republicano como en el nacional, y se estudian varios expedientes de procesados durante y después de la contienda; finalmente, en el tercer y último capítulo, se analiza el proceso seguido contra Antonio González Cabrera, cofundador de la Agrupación Socialista del municipio norteño, y otros cinco personajes más que le auxiliaron y le proporcionaron información durante el año en que estuvo alzado.
En su elaboración, Cabrera Pombrol se ha centrado en la consulta de expedientes personales y otra documentación localizada en el Archivo Municipal de Garafía, el Archivo de la Delegación del Gobierno en La Palma, elArchivo Judicial de Los Llanos de Aridane, el Archivo Municipal de Santa Cruz de La Palma, el Archivo de la Prisión de Santa Cruz de La Palma, el Archivo de la Prisión Provincial de Santa Cruz de Tenerife, el Archivo Histórico Provincial de Santa Cruz de Tenerife, el Archivo Intermedio Militar de Canarias y el Archivo de la Capitanía General de Canarias, entre algunos otros. Esta labor de pesquisa documental se ha alternado con entrevistas a personas que participaron en el conflicto bélico, testigos y descendientes de muchas de las figuras tratadas, quienes aún conservan vivo en la memoria el recuerdo o testimonio oral de los hechos y acontecimientos más relevantes de este periodo.
Cabrera Pombrol continúa así su trayectoria investigadora, que consta de varios títulos centrados en la historia contemporánea garafiana, entre los que destacan las monografías Joaquín Gracia Anadón y el incendio de la Casa Consistorial de Garafía (2005) y El gofio y el pan en Garafía (2009).