Home / Noticias / Noticias Varios / EL QUESO PALMERO D.O PROTEGIDA LAS CUEVAS PREMIADO ENTRE LOS MEJORES QUESOS DEL AÑO 2011

EL QUESO PALMERO D.O PROTEGIDA LAS CUEVAS PREMIADO ENTRE LOS MEJORES QUESOS DEL AÑO 2011

30 de Noviembre de 2011.

El Queso palmero de Denominación de origen protegida Las Cuevas, galardonado en la categoría : MEJOR QUESO DE PASTA PRENSADA DE CABRA.

Revalida así el éxito cosechado en la I Cata Insular de Queso Palmero, donde obtuvo dos segundos premios en las categorías de queso curado y queso tierno .

Ha resultado el único seleccionado de Canarias.

El MARM, Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha concedido los premios a los “Mejores Quesos: año 2011″ en diferentes categorías.

Se trata de un concurso a escala nacional que solo reconoce a un único ganador por cada categoría y en el cual el Queso Palmero ha resultado el único seleccionado de Canarias. Junto a Las Cuevas, en el listado de premios figuran también en otras categorías quesos procedentes de las provincias de Madrid, Valencia, Cáceres, Zamora, Lugo, Valladolid, Asturias y Murcia.

El objetivo de estos premios es promocionar y dar a conocer los quesos autóctonos españoles, los quesos ecológicos y otro tipo de quesos que tienen una gran calidad organoléptica, así como estimular a los productores a elaborar y comercializar estos productos, contribuir al fomento de la competitividad de las empresas agroalimentarias y al incremento del valor añadido de las producciones mediante la puesta en marcha de actuaciones que propicien la promoción del consumo.

Estas medidas se centran fundamentalmente en la mejora del conocimiento, de las características de nuestros alimentos y del patrimonio agrario y alimentario, tanto en mercados nacionales como internacionales, así como en el reconocimiento de la importante labor de los profesionales y entidades que de una u otra forma, participan en la cadena agroalimentaria.

El Queso Palmero de la marca Las Cuevas, elaborado en Puntagorda por Don Félix Alberto Gil y su esposa Doña Lina Pérez Rocha, es una explotación familiar semi-extensiva de cabra palmera situada en la costa de Puntagorda, la producción es de leche cruda de cabra palmera y está amparada por la Denominación de Origen Protegida Queso Palmero.

Para alimentar a sus animales Félix Alberto aprovecha los abundantes recursos de la flora autóctona palmera. En las 40 hectáreas de su zona de pastoreo abundan especies típicas de la franja costera y caracterizadas por su resistencia a la sequía, como las vinagreras o los cornicales. Así que para equilibrar su dieta su dueño les aporta suplementos de cereales, leguminosas y otros recursos forrajeros locales, como los tagasastes (Chamaecytisus proliferus var. palmensis) o las ramas de brezo.

El rebaño cuenta con unas 170 cabezas, pastoreadas con la inestimable ayuda de un perro pastor garafiano. La actividad pastoril se interrumpe sólo entre los meses de diciembre y enero, cuando los esfuerzos se concentran en la recría de ejemplares. Esta pausa voluntaria ayuda a cumplir con los ciclos biológicos naturales y asegura el futuro de la explotación.

Los quesos de la marca Las Cuevas se elaboran exclusivamente con leche propia recién ordeñada. El proceso se inicia a primera hora de la mañana y durante el mismo se mantienen fielmente las técnicas ancestrales de realización del queso, avaladas por el manual de calidad de la Denominación de Origen. La producción es diversa y abarca desde piezas pequeñas de 1 a 2 kilos hasta los grandes quesos de manada, que superan los ocho kilogramos. De igual manera, Félix Alberto y su esposa Lina escogen los quesos más adecuados para pasar a la fase de ahumado, que aromatizan con pencas detunera seca (Opuntia sp.) y cáscara de almendra.

Por otra parte, la plaza de España de Los Llanos de Aridane acogió el pasado viernes la I Cata Insular de Queso Palmero, que ponía así el broche final a la Semana dedicado a este producto tradicional de excepcional calidad.

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *