13 de Mayo de 2011.
El Ayuntamiento de la Villa y Puerto de Tazacorte incia un convenio denominado “REVALORIZACION DE ESPACIOS PUBLICOS EN TAZACORTE”.
El Ayuntamiento de la Villa y Puerto de Tazacorte, ha comenzado con fecha 05 de mayo de 2011 el inicio de un convenio denominado “REVALORIZACION DE ESPACIOS PUBLICOS EN TAZACORTE”, subvencionado con 103.403,34 euros y destinada a sufragar los costes salariales y de Seguridad Social derivados de la contratación durante seis meses de 12 trabajadores
El objetivo principal de este convenio es el desarrollo de proyectos generadores de empleo a través de la realización de obras y servicios de interés general y social. Las actuaciones a desarrollar van a consistir, en la instalación de riego y ornamentación del Orquidiario Municipal (Barrio El Charco), reforma de la Iglesia de San Miguel Arcángel (Plaza de España) y reforma zona sur de los bajos de La Urbanización Taburiente (Puerto de Tazacorte).
Los 12 trabajadores seleccionados pertenecen a colectivos con especiales dificultades de inserción, siendo seleccionados a través de propuesta remitida por los Servicios Sociales Municipales a la Sección de Coordinación del Servicio Canario de Empleo de Santa Cruz de Tenerife. Los trabajadores han sido contratados once de ellos al 100% de la jornada laboral y uno al 75% de la jornada.
Desde la Corporación Local, se considera de vital importancia la ejecución de estos proyectos, considerando que son necesarios para la realización de estás obras de interés general y social, además para paliar el alto índice de desempleo que tiene el municipio.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Tazacorte programa las siguientes obras dentro del Plan Insular de Obras y Servicios para este año.
- Repavimentación del camino del Pampillo con un procedimiento negociado sin publicidad con un presupuesto de 63.0000€.
- Ampliación de la Calle Pérez Galdos con un presupuesto de 31.294,24€, ya que se trata de un contrato menor corresponde la actuación directa a la mejor oferta.
Se trata de las obras correspondientes a Planes Insulares donde el MAP de Gobierno Central aporta 1/3 de la financiación, el Cabildo Insular un poco más de 1/3 y el Ayuntamiento su parte correspondiente. La financiación global corresponde a la cantidad de 94.244€.