21 de Julio de 2011.
El Gobierno aprueba la subida mínima de las tasas universitarias.
– El aumento, del 3,6%, es el mínimo permitido por el Ministerio de Educación.– Las tasas que se pagan en Canarias son las más bajas del Estado.
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy, de acuerdo con la propuesta formulada por el Consejo Universitario de Canarias, los nuevos precios de las matrículas universitarias para el próximo curso 2011/2012.
Esta subida, del 3,6%, es la mínima permitida por el Ministerio de Educación y, en ese sentido, contrasta con las que se han efectuado en otras comunidades del Estado, como Madrid y Cataluña, con incrementos del 5% y 7,6% (la máxima permitida), respectivamente.
Tal y como establece la Ley: «en el caso de estudios conducentes a la obtención de títulos de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional, los precios públicos y derechos los fijará la Comunidad Autónoma dentro de los límites que establezca el Consejo de Coordinación Universitaria (en la actualidad Conferencia Sectorial de Política Universitaria).
Entre otros, los límites establecidos por la Conferencia Sectorial de Política Universitaria son:
– Límite inferior: el resultante de actualizar los precios oficiales del curso 2010-2011, de acuerdo con la tasa de variación interanual del Índice Nacional General de Precios de Consumo desde el 31 de marzo 2010 hasta 31 marzo 2011.
– Límite superior: el resultante de incrementar en cuatro puntos el límite mínimo establecido en el párrafo anterior.
– Distintos límites en consideración a los diferentes tipos de estudio (de grado, master, doctorado).
Sobre esta base, la fijación de la cuantía del precio público se sitúa, con carácter general, en el límite inferior establecido, en atención, según la Memoria económica de la Dirección General de Universidades, a la situación económica actual «que está incidiendo en las economías familiares de Canarias de forma muy acusada y a la necesidad de incentivar el incremento de formación superior en la población de la Comunidad Autónoma».
Las tasas que se pagan en Canarias son las más bajas del Estado y con ellas no llega a cubrirse ni el 14% del coste real de enseñanza de cada alumno/a en las dos universidades públicas del Archipiélago.
Como novedad con respecto al curso anterior, hay que destacar la inclusión de una exención a la matrícula aplicable a las víctimas de violencia de género, en consonancia con la apuesta decidida del Gobierno de Canarias para combatir esta lacra social.
Un Comentario
y yo me pregunto… q tiene q ver la matricula d la universidad, cn combatir la LACRA d la violencia d genero? d esta forma lo q se esta motivando es a mas denuncias falsas, solo x interes. q clase d politica social estamos haciendo… estos inteligentes se creen q esto se soluciona a base d talonario…pa ellos mamar mas