La actividad se enmarca en la divulgación de la actividad de los telescopios y observatorios de Canarias, financiados con fondos FEDER de la Unión Europea. El Gran Telescopio Canarias (GTC) celebrar...
El Gran Telescopio CANARIAS (GTC) ubicado en el Roque de Los Muchachos obtiene la imagen más profunda del Universo desde la Tierra. El telescopio de la Palma consigue una imagen diez veces más profu...
[wide] [/wide] 18 de diciembre de 2013. Astrofísicos del IAC descubren la ‘música de las galaxias’ Astrónomos del IAC han encontrado patrones complejos de resonancias en los discos de l...
[wide] [/wide] 9 de diciembre de 2013. Astrofísicos del IAC descubren una galaxia «reliquia» detenida en el tiempo. La galaxia cercana NGC1277 se formó en los albores del cosmos y ha permanecido i...
[wide] [/wide] 21 de noviembre de 2013. Astrofísicos del IAC observan la veloz ‘caída’ de dos estrellas en sus agujeros negros. Gracias al Gran Telescopio CANARIAS (GTC), comprueban que las estr...
[wide] [/wide] 31 de octubre de 2013. Desde el Roque de los Muchachos se detecta un planeta con una masa y densidad similares a las de la Tierra. El Telescopio Nazionale Galileo situado en el Observat...
18 de Octubre de 2013. El GTC observa por primera vez un cometa del cinturón principal dividido en cuatro fragmentos. El hallazgo contribuirá a esclarecer la naturaleza de los cometas del cinturón ...
29 de septiembre de 2013. ¿Cómo es el asteroide que más se ha acercado a la Tierra? 2012 DA14 pasó el 15 de febrero a unos 27.700 kilómetros de la Tierra, lo que le convirtió en el NEO (Near Ear...
[wide] [/wide] 29 de Julio de 2013. Tadeo Jones, de aventura en el GTC. El popular personaje infantil protagoniza un programa de divulgación este verano y, entre otros contenidos, mostrará a ...
[wide] [/wide] 27 de Juliode 2013. «El asteroide que quería ser cometa». Natalia Ruiz Zelmanovitch Los cometas siempre han llamado la atención del ser humano por su aparición cíclica, lo cual ha...
27 de Noviembre de 2012. Logran censar con el GTC la mayor ‘guardería’ de estrellas observable desde el hemisferio norte. El proyecto, realizado con la cámara OSIRIS en el Gran Telescopio CANARI...
[wide] Impresión artística de la ‘supertierra’ GJ 1214b y la estrella a la que orbita, una enana roja a unos 42 años luz de la Tierra. Credit: NASA, ESA, and D. Aguilar (Harvard-Smithsonian Cen...
19 de Julio de 2012. El Consejo Rector del IAC aprueba por unanimidad sus nuevos estatutos. – La normativa se adecua a las necesidades surgidas a raíz de la aprobación de la nueva Ley de la Ci...
[wide] [/wide] 22 de Marzo de 2012. CanariCam y el GTC observarán en directo el nacimiento de estrellas y planetas. El instrumento CanariCam, que acaba de ponerse en marcha en el Gran Telescopio CANA...
[wide] [/wide] 21 de Marzo de 2012. El GTC incorpora dos nuevos rotadores, claves para la instalación de nuevos instrumentos de observación. Estos dispositivos permiten vencer la rotación de campo,...
[wide] Firma del documento de colaboración entre la UANL y el IAC en la mañana del lunes, 5 de marzo de 2012. De izquierda a derecha se encuentran el Director del IAC, el Rector de la ULL y el Recto...
[wide] [/wide] 3 de Marzo de 2012. El Instituto de Astrofísica de Canarias, galardonado en los Premios Mundo Empresarial Europeo 2012. El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha sido reconocid...
10 de Febrero de 2012. El Cabildo solicitará al Estado y al Gobierno de Canarias que permitan el mantenimiento de las investigaciones del Grantecan. El Pleno del Cabildo de La Palma ha aprobado la mo...
19 de Diciembre de 2011. El Gran Telescopio de Canarias (GTC) empleará la cámara ultrasensible más rápida del mundo OCAM2 cuadriplica la resolución y multiplica por tres la velocidad de instru...
16 de Noviembre de 2011 El GTC asiste al nacimiento de una estrella Elegida como ‘Imagen astronómica del día’ por la NASA el pasado 7 de noviembre, esta astrofotografía fue tomada por e...
[wide] [/wide] 11 de Noviembre de 2011. El mítico programa Informe Semanal de TVE realiza un especial sobre el Instituto de Astrofísica titulado «ESPÍAS DEL UNIVERSO». En la semana de la cienci...
10 de Octubre de 2011. El GTC contribuye a resolver el enigma de la densidad de las galaxias en los orígenes del universo. Un equipo internacional, con la colaboración del IAC, descubre que las gala...