Como cada año por estas fechas, la Tierra, en su órbita alrededor del Sol, se encuentra con la corriente de partículas del asteroide 3200 Phaeton, que produce la lluvia de meteoros conocida como Ge...
Cielos-La Palma participa en la observación La Palma. El proyecto europeo GLORIA ofrecerá el fenómeno en directo a través del portal sky-live.tv, en colaboración con TVE. El eclipse despierta u...
Un ‘SuperJúpiter’ a la vista. Se trata del exoplaneta más cercano del que se ha podido obtener una imagen y un espectro. Científicos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), jun...
La revista Nature publica hoy el hallazgo de esta singular pareja cósmica La teoría predecía su existencia, pero nadie había sido capaz de encontrarlos hasta ahora. Utilizando los telescopios Live...
[wide] [/wide] 18 de diciembre de 2013. Astrofísicos del IAC descubren la ‘música de las galaxias’ Astrónomos del IAC han encontrado patrones complejos de resonancias en los discos de l...
[wide] [/wide] 9 de diciembre de 2013. Astrofísicos del IAC descubren una galaxia «reliquia» detenida en el tiempo. La galaxia cercana NGC1277 se formó en los albores del cosmos y ha permanecido i...
[wide] [/wide] 21 de noviembre de 2013. Astrofísicos del IAC observan la veloz ‘caída’ de dos estrellas en sus agujeros negros. Gracias al Gran Telescopio CANARIAS (GTC), comprueban que las estr...
[wide] [/wide] 31 de octubre de 2013. Desde el Roque de los Muchachos se detecta un planeta con una masa y densidad similares a las de la Tierra. El Telescopio Nazionale Galileo situado en el Observat...
20 de octubre de 2013. El Sol llega a las aulas canarias de la mano del IAC y su proyecto «SolarLab». El proyecto traslada a los centros un telescopio solar durante una semana para que puedan observ...
18 de Octubre de 2013. El GTC observa por primera vez un cometa del cinturón principal dividido en cuatro fragmentos. El hallazgo contribuirá a esclarecer la naturaleza de los cometas del cinturón ...
29 de septiembre de 2013. ¿Cómo es el asteroide que más se ha acercado a la Tierra? 2012 DA14 pasó el 15 de febrero a unos 27.700 kilómetros de la Tierra, lo que le convirtió en el NEO (Near Ear...
[wide] [/wide] 5 de septiembre de 2013 Una promesa de estrella… en el interior de una oruga “Una oruga cósmica en busca de un festín”, con esta comparación describen en la página web del Hub...
7 de Agosto de 2013. La Palma se consolida como un referente científico internacional. El Cabildo de La Palma continúa prestando su total colaboración al desarrollo de proyectos del IAC. La isla de...
7 de Agosto de 2013. Rafael Rebolo, nuevo director del Instituto de Astrofísica de Canarias. * Sustituye a Francisco Sánchez, fundador y director del Organismo Público de Investigación. * Hasta su...
[wide] [/wide] 29 de Julio de 2013. Tadeo Jones, de aventura en el GTC. El popular personaje infantil protagoniza un programa de divulgación este verano y, entre otros contenidos, mostrará a ...
[wide] [/wide] 27 de Juliode 2013. «El asteroide que quería ser cometa». Natalia Ruiz Zelmanovitch Los cometas siempre han llamado la atención del ser humano por su aparición cíclica, lo cual ha...
12 de Julio de 2013. El Cabildo de La Palma insta al Estado a que garantice la continuidad del actual Instituto de Astrofísica de Canarias. El Pleno del Cabildo de La Palma ha aprobado la moción i...
22 de Mayo de 2013. Descubren cómo se formaron las galaxias ‘muertas’ del universo temprano. Un equipo internacional, en el que han participado investigadores del Instituto de Astrofísica de Can...
27 de Noviembre de 2012. Logran censar con el GTC la mayor ‘guardería’ de estrellas observable desde el hemisferio norte. El proyecto, realizado con la cámara OSIRIS en el Gran Telescopio CANARI...
EL IAC Y EL MUSEO DE LA CIENCIA Y EL COSMOS PRESENTAN EN LA PALMA ¿SUEÑAN LOS TÍTERES CON EL COSMOS?
[wide] [/wide] El Martes 27 de Noviembre de 2012. A las 10:00 y 12:00 horas en el Teatro Circo de Marte. Santa Cruz de La Palma ¿Sueñan los títeres con el cosmos? en Santa Cruz de La Palma. El Inst...
20 de Noviembre de 2012. El eslabón perdido en la evolución de las estrellas hipergigantes. Un equipo europeo, en el que ha participado el IAC, ha hecho públicos los resultados de 30 años de inves...
15 de Noviembre de 2012. Los telescopios gamma gemelos contraatacan. Los dos telescopios MAGIC han sido renovados y reinician las observaciones del cielo gamma. Los telescopios MAGIC, situados en el O...
[wide] Impresión artística de la ‘supertierra’ GJ 1214b y la estrella a la que orbita, una enana roja a unos 42 años luz de la Tierra. Credit: NASA, ESA, and D. Aguilar (Harvard-Smithsonian Cen...