La oficina de La Palma Film Commission dependiente de la Sociedad de Promoción y Desarrollo Económico de la isla de La Palma, Sodepal, anuncia el rodaje en el mes de julio de dos documentales dedic...
Del lunes 4 al miércoles 6 de julio de 2016. Casa Salazar (S/C de La Palma). Hotel Las Olas de Los Cancajos (Breña Baja) y Observatorio del Roque de Los Muchachos (Garafía). La Palma acogerá e...
Fue la ganadora de la Beca de Residencia Artística ‘Start Technarte La Palma’ que le permitirá desarrollar su proyecto durante un mes en el Roque de Los Muchachos. “Se trata de convertir los ...
Como cada año por estas fechas, la Tierra, en su órbita alrededor del Sol, se encuentra con la corriente de partículas del asteroide 3200 Phaeton, que produce la lluvia de meteoros conocida como Ge...
Esta espectacular imagen es obra del astrofotógrafo portugués Miguel Claro. Nuevamente una imagen tomada desde La Palma es ‘Foto astronómica del día‘ en la NASA. Se trata de una imagen...
Un único artista en el mundo tendrá la oportunidad de convivir con los científicos que trabajan a diario en el Observatorio del Roque de Los Muchachos con el fin de crear una obra de arte en relaci...
El presidente del Cabildo de La Palma y los presidentes de los Consells Comarcals de La Noguera y Pallars Jussá suscriben un convenio que apuesta por los productos turísticos de estrellas, naturale...
El Observatorio del Roque de los Muchachos ha sido seleccionado para acoger los 20 telescopios Cherenkov de esta red en el hemisferio norte. El Consejo de la Red de Telescopios Cherenkov (CTA, por sus...
Un ‘SuperJúpiter’ a la vista. Se trata del exoplaneta más cercano del que se ha podido obtener una imagen y un espectro. Científicos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), jun...
Un grupo de astrónomos del Telescopio Nazionale Galileo (TNG) ha fotografiado la estela de la Estación Espacial Internacional (ISS) desde el Observatorio del Roque de los Muchachos (La Palma) al mis...
La revista Nature publica hoy el hallazgo de esta singular pareja cósmica La teoría predecía su existencia, pero nadie había sido capaz de encontrarlos hasta ahora. Utilizando los telescopios Live...
[wide] [/wide] 18 de diciembre de 2013. Astrofísicos del IAC descubren la ‘música de las galaxias’ Astrónomos del IAC han encontrado patrones complejos de resonancias en los discos de l...
[wide] [/wide] 9 de diciembre de 2013. Astrofísicos del IAC descubren una galaxia «reliquia» detenida en el tiempo. La galaxia cercana NGC1277 se formó en los albores del cosmos y ha permanecido i...
[wide] [/wide] 21 de noviembre de 2013. Astrofísicos del IAC observan la veloz ‘caída’ de dos estrellas en sus agujeros negros. Gracias al Gran Telescopio CANARIAS (GTC), comprueban que las estr...
[wide] [/wide] 31 de octubre de 2013. Desde el Roque de los Muchachos se detecta un planeta con una masa y densidad similares a las de la Tierra. El Telescopio Nazionale Galileo situado en el Observat...
29 de septiembre de 2013. ¿Cómo es el asteroide que más se ha acercado a la Tierra? 2012 DA14 pasó el 15 de febrero a unos 27.700 kilómetros de la Tierra, lo que le convirtió en el NEO (Near Ear...
[wide] [/wide] 29 de Julio de 2013. Tadeo Jones, de aventura en el GTC. El popular personaje infantil protagoniza un programa de divulgación este verano y, entre otros contenidos, mostrará a ...
[wide] [/wide] 27 de Juliode 2013. «El asteroide que quería ser cometa». Natalia Ruiz Zelmanovitch Los cometas siempre han llamado la atención del ser humano por su aparición cíclica, lo cual ha...
15 de Noviembre de 2012. Los telescopios gamma gemelos contraatacan. Los dos telescopios MAGIC han sido renovados y reinician las observaciones del cielo gamma. Los telescopios MAGIC, situados en el O...
[wide] Impresión artística de la ‘supertierra’ GJ 1214b y la estrella a la que orbita, una enana roja a unos 42 años luz de la Tierra. Credit: NASA, ESA, and D. Aguilar (Harvard-Smithsonian Cen...
8 de Mayo de 2012. El cielo canario se pasea por la NASA. Un vídeo con imágenes del cielo canario ha sido seleccionado como Imagen del Día por la Agencia Espacial Estadounidense (NASA). La distinci...
[wide] Imagen del cúmulo estelar masivo Masgomas-1 (en falso color). Con círculos rojos se han marcado las estrellas masivas clasificadas por los astrofísicos.// LIRIS/Telescopio William Herschel. ...