Home / Ocio y Cultura / I PROMOCIÓN DE TÉCNICOS SUPERIORES EN EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGIA SOLAR TÉRMICA

I PROMOCIÓN DE TÉCNICOS SUPERIORES EN EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGIA SOLAR TÉRMICA

27 de Junio de 2011.

Se incorpora al mercado laboral la primera promoción de Técnicos Superiores en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica.

Estos Técnicos Superiores han tenido ocasión de desarrollar sus prácticas en importantes empresas del sector energético de Tenerife, La Palma, Sevilla y Berlín (Alemania).

El mercado laboral canario cuenta con cuarenta nuevos Técnicos Superiores en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica. Veinte de ellos se graduaron el viernes en una ceremonia celebrada en el IES San Matías de La Laguna, instituto en el que cursaron estos estudios superiores de Formación Profesional.

En el acto académico participaron representantes de la Dirección General de Formación Profesional y Educación de Adultos de la Consejería de Educación y del Ayuntamiento de La Laguna, que resaltaron la importancia de cualificar profesionalmente a los jóvenes canarios en sectores económicos emergentes y medioambientalmente sostenibles que serán el eje de la economía del siglo XXI.

Los estudios superiores de Formación Profesional en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica se imparten en Canarias desde hace dos años en el IES San Matías en Tenerife y el IES Villa de Agüimes en Gran Canaria y esta es su primera promoción de titulados y tituladas. Estos Técnicos Superiores han tenido ocasión de desarrollar sus prácticas en importantes empresas del sector energético de Tenerife, La Palma, Sevilla y Berlín (Alemania).

Se trata de una titulación de 2.000 horas pionera en la Familia Profesional de Energía y Agua que capacita para evaluar la eficiencia energética de las instalaciones de edificios y colaborar en su proceso de certificación energética, gestionar el uso eficiente del agua en edificación, determinar la viabilidad de proyectos de instalaciones solares y promover el uso eficiente de la energía.

En lo referente a las instalaciones solares térmicas estos estudios capacitan para desarrollar, organizar, controlar y ejecutar proyectos y organizar y controlar su mantenimiento. Este nuevo profesional ejerce su actividad en el sector energético, en instituciones competentes en auditorías, inspecciones y certificaciones energéticas y en empresas dedicadas a realizar estudios de viabilidad, promoción, implantación y mantenimiento de instalaciones de energía solar en edificios.

www.gobiernodecanarias.org

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *