[wide]
[/wide]
13 de Junio de 2013
Tijarafe da trámite en el último Pleno Ordinario a importantes asuntos para el municipio
Otros de los puntos de esta moción fueron la aprobación de la Ordenanza Reguladora y los Estatutos de Gestión de la Radio Municipal y una moción relativa a la Concesión de Parques Nacionales.
El pasado martes, tuvo lugar el Pleno Ordinario en las dependencias del Ayuntamiento de Tijarafe, en el que se aprobaron diferentes acuerdos y mociones entre los que figuraba la Solicitud de cambio en la Identificación de la cabaña caprina palmera que fue aprobada por unanimidad.
El Ayuntamiento de Tijarafe se sumará a una petición que se está realizando desde la Asociación de Criadores de Cabra de Raza Palmera para sustituir la identificación hasta ahora practicada (en la oreja del animal, el crotal auricular o el bolo ruminal, depositado en el estómago), por una marca en una de las patas (patera). Esta decisión se ha tomado porque se han observado múltiples problemas para la salud de los animales en La Palma. Cabe recordar que la mayoría de los sistemas de explotación de las cabras palmeras es de pastoreo, en el que la tendencia del animal es introducir la cabeza para poder alimentarse dentro de los arbustos propios de la flora palmera: tagasastes, vinagreras, fayas, brezos, cornicales, retamas, etc. De esta manera, las cabras pueden producirse desgarros, debido a que el identificador auricular se traba entre los arbustos, con los consecuentes problemas de salud (inflamaciones, infecciones e, incluso, necrosis de la oreja), lo que se traduce en una fuerte caída en la producción lechera, y por lo tanto, pérdidas para el ganadero y el sector. En el caso del bolo ruminal, por su alta tasa de expulsión y consecuente pérdida.
De esta manera, se dirigirá al Servicio de Identificación, Registro y Bienestar Animal (SIRBA) de la Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias para que lleven a cabo las actuaciones necesarias para cambiar el sistema de identificación en las explotaciones de ganado caprino de La Palma, haciéndolo extensivo al resto de Ayuntamientos de la Isla para su aplicación.
Otros de los puntos de esta moción fueron:
La aprobación de la Ordenanza Reguladora y los Estatutos de Gestión de la Radio Municipal “Candelaria de Tijarafe”; el primer paso para echar a andar una interesante propuesta de comunicación, cultural y social, dando lugar al comienzo del trámite de Concesión Administrativa de Frecuencia de FM y Licencia. El primer teniente de alcalde, el socialista Ricardo Cáceres, destaca la aprobación de la Ordenanza Reguladora y los Estatutos de Gestión de la radio municipal: “Es una importante apuesta cultural y formativa, que hará de nexo de unión entre los ciudadanos/as de Tijarafe”
Y la moción relativa a la Concesión de Parques Nacionales que fue aprobada por unanimidad y convertida en Declaración Institucional. La Corporación instará al Gobierno Autonómico a que proceda a la justificación de las transferencias del Gobierno de España en 2010 para hacer cumplir con un abono que se le debe. La cuantía asciende a 48.564,75 euros destinado a “Maquinaria para acondicionamiento, conservación y mejora de las Áreas de Influencia Socioeconómica del Parque Nacional”, que suponía el 65% del total de la inversión y que hasta la fecha no se ha recibido. El alcalde manifestó: «Vamos a instar al Gobierno de Canarias a que ejecuta una transferencia que debe a este Ayuntamiento, de más de 48.000 euros, imprescindibles para adquirir maquinaria y acondicionar las zonas de influencia del Parque Nacional de La Caldera de Taburiente en Tijarafe»
Según el alcalde del municipio, Lorenzo Lorenzo Sosa: “Las mociones presentadas por este Grupo de Gobierno recogen algunas de las preocupaciones sociales de nuestros vecinos.