5 y 6 de abril de 2011.
En el Parador de Turismo de la Palma, Carretera El Zumacal s/n. Breña Baja.
2º SEMINARIO DE PRODUCTO ASTROTURISMO.
El programa formativo que se desarrolla con este proyecto tiene como finalidad fomentar la tematización de servicios y productos turísticos del medio rural de la isla de La Palma en torno a la observación del cielo. Para ello se dirigirá al colectivo empresarial que esté interesado en incorporar en sus productos y/o servicios la tematización del Astroturismo.
Empresas de La Palma se forman para tematizarse en el turismo de las estrellas.
El segundo seminario “Tematización de Empresas Turísticas” se centrará en la creación del club de Astroturismo y en la tematización de las empresas
En el marco del proyecto “Emprendedores en Astroturismo”, los días 4 y 5 de abril, tendrá lugar el segundo seminario de Producto Astroturismo: “Tematización de Empresas Turísticas” en el Parador de La Palma. El programa está dirigido a empresarios y profesionales del sector turístico que tengan interés en tematizar y apoyar el desarrollo de un grupo de actividades turísticas que ofrezcan el producto de Astroturismo de La Palma.
El seminario que promueve La Asociación para el Desarrollo Rural de la isla de La Palma, ADER LA PALMA, cuenta con la participación del Cabildo Insular y la colaboración la Asociación de Turismo Rural Isla Bonita, la empresa Astrotour Isla Bonita, S.L., y el Parador de de Turismo de La Palma. Este proyecto está financiado por los fondos europeos LEADER del Programa de Desarrollo Rural de Canarias, FEADER 2007-2013.
En la primera sesión, se trabajará en el diseño y características de un club de producto de la mano de Julio Grande, director de la consultora especializada en clubes de producto Sepinum. También se expondrán ejemplos de buenas prácticas en tematización y gestión de clubes de productos turísticos que se están llevando a cabo en distintos puntos de España. Además se mostrará a los participantes el abanico de posibilidades y las condiciones de financiación que tendrán una vez inicien la tematización de su empresa en relación con el astroturismo.
En la siguiente sesión, se organizarán unos talleres prácticos con los empresarios, especializando el contenido en función del tipo de servicio de los participantes.
El primer taller de “Alojamientos turísticos” estará coordinado por el profesor de La Universidad de La Laguna y presidente de la Asociación de Turismo Rural Isla Bonita, Carlos Fernández. En grupo se trabajará en la generación de las ideas de negocio que cada establecimiento tiene de cara a su incorporación al producto turístico de astroturismo y a la complementariedad con otros productos y servicios bajo la misma temática.
El segundo taller bajo la temática “Restauración y Productos Locales”, que estará al mando Julio Grande, director de la Consultora Sepinum, se trabajará todas las posibilidades que este sector nos ofrece para tematizar en relación con las estrellas ya sea con un producto determinado (vinos, gastronomía, artesanía,…) o con un local de restauración.
Por último, en el taller sobre “Servicios Culturales”, que estará coordinado por Carmelo León, profesor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, se abordarán las claves para tematizar las empresas de servicios y también se centrarán en la importancia que tiene el story telling es decir, las historias y los relatos para vender un producto.
Destacar que varias empresas de La Palma ya están estudiando las posibilidades para tematizarse en torno al turismo de las estrellas, y que “Emprendedores en Astroturismo” se está convirtiendo en un importante impulso para este nuevo sector de mercado, que sin duda permitirá diversificar la oferta turística de la isla de La Palma.
El siguiente seminario “Astroturismo y Generación de Experiencias” se realizará en el mes de mayo con la finalidad de capacitar a los profesionales y agentes económicos a trasmitir la información necesaria para vivir la experiencia y crear una historia en torno a su producto o servicio relacionado con la temática de las estrellas.
Ver más información sobre el Producto Astroturismo y el primer semanario realizado en Enero de 2011.
Inscripción:
La inscripción es gratuita rellenando el formulario correspondiente. Teléfono de inscripción: 922.42.82.52 (Contacto Grethel Paz/ Soledad Luis). Para más información y secretaría técnica: Luis M. Hernández Cabrera. ADER LA PALMA. Tlf: 922428252.
PROGRAMA
1ª Sesión. Martes, 5 de abril de 2011
17:00 Presentación del Seminario
• Excma. Sra. Dña. María Guadalupe González Taño. Presidenta del Cabildo Insular de La Palma • D. Juan Fernando Tabares Bravo. Presidente de ADER LA PALMA • D. Jaime Sicilia Hernández. Alcalde de Breña Baja • Dña. Lilian Ferral Martínez. Directora del Parador de Turismo de La Palma17:15 Diseño y características de un club de producto
• D. Julio Grande Ibarra . Director de la consultora Sepinum, de desarrollo de proyectos de gestión del patrimonio y de desarrollo turístico, y presidente de la Fundación Espacios XXI
18:30 Descanso
19:00 Ejemplos de buenas prácticas en tematización y gestión de clubes de producto en España
• D. Julio Grande Ibarra. • D. Carlos Fernández Hernández. Profesor de la Universidad de La Laguna y presidente de la Asociación de Turismo Rural Isla Bonita20:00 Condiciones y posibilidades de financiación para el club de producto de Astroturismo en La Palma
• D. Luis M. Hernández Cabrera. Coordinador de proyectos de ADER LA PALMA • Dña. Ana Castañeda Pérez. Jefa de Sección de Asuntos Generales del Área de Turismo del Cabildo Insular de Las Palma20:30 Mesa de debate y propuestas de trabajo en grupo para talleres de la 2ª sesión del día siguiente
• D. Julio Grande Ibarra • D. Carlos Fernández Hernández • D. Luis M. Hernández Cabrera • Dña. Ana Castañeda Pérez21:00 Fin de la primera sesión
2ª Sesión. Miércoles, 6 de abril de 2011
17:00 Presentación y organización de talleres temáticos
17:15 Trabajo en grupo creativo de experiencias. Talleres simultáneos (1ª parte)
• Taller de Alojamientos turísticos
• Coordina D. Carlos Fernández Hernández . Profesor de la Universidad de La Laguna y presidente de la Asociación de Turismo Rural Isla Bonita • Colabora Dña. Ana Rodríguez Pérez . Directora de la Central de Reservas de la Asociación de Turismo Rural Isla Bonita• Taller de restauración y productos locales
• Coordina D. Julio Grande Ibarra . Director de la consultora Sepinum y presidente de la Fundación Espacios XXI • Colabora Dña. Eva Hernández Alonso . Gerente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos La Palma• Taller de servicios culturales
• Coordina D. Carmelo J. León González . Profesor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Director del Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Sostenible (TiDES) • Colabora D. Carmelo González Rodríguez . Gerente de la empresa Astrotour Isla Bonita, S.L.18:30 Descanso
19:00 Trabajo en grupo creativo de experiencias. Talleres simultáneos (2ª parte)
20:00 Mesa de presentación de conclusiones de los talleres
20:30 Fin de la segunda sesión